UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La reproducción en la adolescencia y sus desigualdades en América Latina. Introducción al análisis demográfico, con énfasis en el uso de microdatos censales de la ronda de 2010

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (1004.Kb)
Date
2014-06
Author
Rodríguez Vignoli, Jorge
UN Symbol
LC/W.605
Metadata
Show full item record
Abstract
América Latina y el Caribe sigue siendo la región de mayor fecundidad adolescente en el mundo, después del África Subsahariana. A este escenario preocupante se suma el hecho que la reducción de la maternidad adolescente ha sido mucho menor que la de la fecundidad total en la región. Además, la desigualdad del calendario reproductivo sigue siendo muy elevada. Todo esto ocurre en un marco de incumplimiento de los derechos reproductivos de los y las adolescente y de desafíos pendientes en materia de institucionalidad y políticas. En este contexto, el documento aborda aspectos teóricos, metodológicos, empíricos y de política sobre la reproducción en la adolescencia y su desigualdad social. Este recorrido se realiza a partir de la concepción de la desigualdad reproductiva como una pieza del escenario de la desigualdad social en América Latina. En el primer capítulo se exponen algunos lineamientos para la definición de la adolescencia, los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de esta etapa vital, las subetapas que pueden distinguirse en ella y algunas precisiones para su conceptualización institucional y operativa. El segundo capítulo presenta los principales indicadores para la medición de la reproducción en la adolescencia: la fecundidad, la maternidad y la paridez; también se explican problemas para su estimación y alternativas de corrección, que se aplican en el capítulo tercero, dedicado a la exposición y el análisis de las tendencias de estos indicadores, hallando un descenso mayoritario en la primera década de 2010, pero aún débil y con varias excepciones. El cuarto capítulo se ocupa de las desigualdades en materia de reproducción adolescente en la región, las que según los resultados que se exponen, se intensificaron en la última década en varios países. En la discusión final se repasan brevemente algunas acciones de política desarrolladas en torno a esta problemática en los últimos años y los retos pendientes en esta materia.
Abstract
Resumen .-- I. Adolescencia y adolescentes: definiciones, especificidades y relevancia .-- II. Medición de la reproducción biológica durante la adolescencia .-- III. Niveles y tendencias de la reproducción en la adolescencia en América Latina .-- IV. Las desigualdades de la reproducción y su especificidad adolescente .-- V. Discusión final.
Serie
Documentos de Proyectos No. 605
ECLAC Subtopics
YOUTH ; FERTILITY AND REPRODUCTIVE HEALTH
United Nations Subtopics
YOUTH ; ADOLESCENTS ; FERTILITY ; MOTHERHOOD ; DEMOGRAPHIC STATISTICS ; DEMOGRAPHIC ANALYSIS
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Project(s)
Proyecto UNFPA-ECLAC Annual Work Plan 2014
URI
https://hdl.handle.net/11362/36853
Collections
  • Documentos de Proyectos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact