UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficiencia energética y movilidad en América Latina y el Caribe: Una hoja de ruta para la sostenibilidad

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (9.388Mb)
Date
2014-10
Author
Kreuzer, Fabian Maximilian
Wilmsmeier, Gordon
UN Symbol
LC/W.602
LC/W.602/REV.1
Metadata
Show full item record
Abstract
Muchos análisis y propuestas sobre políticas sostenibles de transporte se han desarrollado, en todo el mundo, tanto a nivel de gobierno como de instituciones de investigación. Está claro que ninguna medida proporcionará la solución y que es necesario actuar de forma simultánea en criterios tales como: i) la mejora de la tecnología en vehículos, que conduzca a un aumento de su eficiencia energética; ii) el cambio en el comportamiento del conductor, para utilizar menos combustible por kilómetro recorrido; iii) la reducción de las distancias recorridas por vehículo; y iv) el cambio en la tipología de los viajes, hacia modos de transporte más sostenibles. Por lo general, las recomendaciones de la eficiencia energética en el transporte se centran principalmente en los dos primeros criterios de esta lista, mientras que las carteras de políticas —efectivamente instrumentales a las necesidades de los países— deberían utilizar enfoques de tipo transsectorial y multi-dimensional, como lo son la planificación del transporte público y del uso del suelo. La CEPAL considera que ha llegado el momento de proporcionar a los países latinoamericanos y caribeños una comprensión más profunda y una visión más estratégica (y adaptada a las realidades de la región ) sobre estas cuestiones.Este documento pretende ser una ayuda a los países para que perfeccionen y amplíen aún más sus carteras de políticas de eficiencia energética en el transporte, con el fin de alcanzar los ambiciosos objetivos de la eficiencia energética, necesarios a garantizar un futuro energético sostenible.
Abstract
Prólogo .-- Resumen .-- I. Fundamentos de la eficiencia energética y movilidad .-- II. Perspectiva energética —situación actual y retos globales .-- III. La perspectiva de la movilidad enfoque A-S-I: Avoid, Shift and Improve .-- IV. Entendiendo los mecanismos del mercado para el desarrollo de mercados para la eficiencia energética en el transporte .-- V. El motor del comercio mundial —eficiencia energética en el transporte marítimo .-- VI. Una perspectiva regional .-- VII. Eficiencia energética en opciones de movilidad internacionales entre Buenos Aires, Argentina y Montevideo, Uruguay .-- VIII. Movilidad metropolitana y eficiencia energética —Medellín .-- IX. Movilidad y eficiencia energética en economías de pequeñas islas —Jamaica y Trinidad y Tabago .-- X. Soluciones de política existentes y retos futuros para aumentar la eficiencia energética en movilidad de bienes en América Latina.
Serie
Documentos de Proyectos No. 602
ECLAC Subtopics
ENERGY ; NATURAL RESOURCES
United Nations Subtopics
ENERGY RESOURCES ; ENERGY CONSUMPTION ; ENERGY EFFICIENCY ; TRANSPORT ; MARITIME TRANSPORT ; URBAN TRANSPORT ; CASE STUDIES ; NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT ; STAKEHOLDER ENGAGEMENT
Country / Region
ARGENTINA ; COLOMBIA ; JAMAICA ; LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN ; TRINIDAD AND TOBAGO ; URUGUAY
Project(s)
Proyecto de Cooperación con la CEPAL en Materia Energética (GER/12/004)
URI
https://hdl.handle.net/11362/36798
Collections
  • Documentos de Proyectos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact