UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros de la CEPAL
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros de la CEPAL
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fortalecimiento de las cadenas de valor como instrumento de la política industrial: Metodología y experiencia de la CEPAL en Centroamérica

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Formato PDF (3.281Mb)
Formato Epub (3.425Mb)
Formato Mobi (4.130Mb)
Date
2014
Author
Padilla, Ramón
GIZ
UN Symbol
LC/G.2606-P
Metadata
Show full item record
Abstract
El trabajo de la CEPAL que se resume en este libro tiene dos elementos distintivos. En primer lugar, tiene como fundamento una metodología participativa. Todas las etapas del proceso están caracterizadas por el trabajo conjunto de funcionarios de los gobiernos locales y de la CEPAL e incluso en ocasiones de organismos empresariales. Los diagnósticos, la búsqueda de mejores prácticas y la elaboración de estrategias son continuamente enriquecidos por expertos públicos y privados locales. Los principales resultados, tanto en la etapa de análisis como en la de propuestas, se validan y afinan en espacios de diálogo, es decir, reuniones en las que participan representantes de los eslabones de la cadena y de las organizaciones públicas y privadas de apoyo. El resultado es un conjunto de estrategias que han sido consensuadas entre los principales actores y que, por consiguiente, cuentan con apoyo para su ejecución. En segundo lugar, y estrechamente ligada a lo anterior, la metodología de la CEPAL persigue también la construcción de capacidades locales. El involucramiento cercano de funcionarios públicos, junto con la organización de talleres de capacitación, permite la transferencia y absorción de conocimientos, de forma que los gobiernos puedan replicar el ejercicio, ya sin el acompañamiento técnico de la CEPAL para otras cadenas de valor.
Abstract
Prólogo.-- Introducción .-- I. El resurgimiento de la política industrial .-- II. Metodología del Proyecto CEPAL-GIZ para el diseño de estrategias de fortalecimiento de cadenas de valor .-- III. Espacios de diálogo para construir estrategias de desarrollo conjunto público y privado .-- IV. La cadena del camarón de cultivo en El Salvador .-- V. La cadena de fibras sintéticas-ropa deportiva en El Salvador .-- VI. Cadena de hortalizas de exportación no tradicionales en Guatemala .-- VII. La cadena de valor de los productos maderables de las concesiones forestales de Petén, Guatemala VIII. Análisis comparado de los procesos de fortalecimiento de cadenas de valor y reflexiones finales.
Translation
Strengthening value chains as an industrial policy instrument. Methodology and experience of ECLAC in Central America
Serie
Libros de la CEPAL - Desarrollo Económico No. 123
ECLAC Subtopics
INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; VALUE CHAINS
United Nations Subtopics
INDUSTRIAL POLICY ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; ECLAC ; GUIDELINES ; VALUE ; DEVELOPMENT STRATEGIES ; CASE STUDIES ; FOOD INDUSTRY ; CLOTHING INDUSTRY ; WOOD-USING INDUSTRY
Country / Region
CENTRAL AMERICA
Project(s)
Proyecto Inserción de pymes agroindustriales en las cadenas globales de valor en Centroamérica
URI
https://hdl.handle.net/11362/36743
Collections
  • Libros de la CEPAL

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact