Show simple item record

dc.date.accessioned2014-05-14T19:42:52Z
dc.date.available2014-05-14T19:42:52Z
dc.date.issued2014-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/36719
dc.descriptionIncluye bibliografía.
dc.descriptionPrólogo de Alicia Bárcena
dc.description.abstractUno de los pilares del desarrollo de Costa Rica en las tres últimas décadas ha radicado en los avances en la calidad de su inserción internacional. En dicho período, el país consiguió hacer crecer ininterrumpidamente su ingreso por habitante a un ritmo del 3% anual (salvo en 2009, debido a la crisis financiera mundial). Clave en este logro fue un crecimiento anual de casi un 10% del volumen de las exportaciones de bienes y servicios entre 1990 y 2012. Con este desempeño Costa Rica se convirtió en uno de los países más abiertos de América Latina en términos de la participación de las exportaciones en el PIB. Este informe destaca varios factores que han facilitado la transformación exportadora, impulsada por la atracción de la IED, a partir de la década de 1980. Estos factores incluyen las condiciones de base, políticas, económicas y sociales que hicieron de Costa Rica un lugar atractivo para la IED, expresadas en una política macroeconómica comprometida con promover la inserción internacional del país y en una evolución de la normativa en una dirección favorable para el comercio y la IED.
dc.description.tableofcontentsI. Introducción .-- II. La transformación exportadora: hechos estilizados .-- III. El proceso de la transformación exportadora .-- IV. Conclusiones y tareas futuras.
dc.format.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.titleCadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica. Asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al Gobierno de Costa Rica
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración
dc.divisionDivisión de Comercio Internacional e Integración
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.jobnumberS2014243
dc.callnumberLC/L.3804
dc.identifier.unsymbolLC/L.3804
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.subject.spanishEXPORTACIONES
dc.subject.spanishDIVERSIFICACION DE LAS EXPORTACIONES
dc.subject.spanishPROMOCION DE LAS EXPORTACIONES
dc.subject.spanishCADENAS DE VALOR
dc.subject.englishINTERNATIONAL TRADE
dc.subject.englishEXPORTS
dc.subject.englishEXPORT PROMOTION
dc.subject.englishEXPORT DIVERSIFICATION
dc.subject.englishVALUE CHAINS
dc.coverage.spatialspaCOSTA RICA
dc.coverage.spatialengCOSTA RICA
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeDocumentos de proyectos e investigación
dc.topic.spanishCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.topic.spanishFACILITACIÓN DEL COMERCIO
dc.topic.spanishCADENAS DE VALOR
dc.topic.englishINTERNATIONAL TRADE
dc.topic.englishTRADE FACILITATION
dc.topic.englishVALUE CHAINS
dc.idsade52676
dc.divisionengInternational Trade and Integration Division
dc.workarea.spanishCOMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACIÓN
dc.workarea.englishINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATION


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record