UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pactos para la igualdad: Hacia un futuro sostenible

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Formato PDF (10.37Mb)
Formato Epub (11.51Mb)
Formato Mobi (20.39Mb)
Enlace al sitio web del Período de Sesiones de la CEPAL.
Date
2014-04
Author
NU. CEPAL
UN Symbol
LC/G.2586(SES.35/3)
Metadata
Show full item record
Abstract
El documento que la CEPAL da a conocer en esta ocasión profundiza en la línea de la igualdad de los presentados en sus dos anteriores períodos de sesiones: La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (2010, Brasilia), y Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo (2012, El Salvador). Bajo el título Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible, el actual documento de posición plantea los dos grandes retos que enfrenta el desarrollo en América Latina y el Caribe: lograr mayores grados de igualdad y procurar sostenibilidad en la dinámica del desarrollo de cara a las nuevas generaciones. En sus capítulos se resumen las restricciones a la sostenibilidad en materia social, económica, ambiental y de gobernanza de los recursos naturales y los desafíos que estas plantean en las opciones estratégicas de desarrollo; se profundiza el enfoque de igualdad desarrollado por la CEPAL en sus anteriores períodos de sesiones, considerando el mundo del trabajo como un espacio fundamental; se analiza el consumo en su vinculación con las esferas económica, social y ambiental, destacando su potencial expansión del bienestar así como las externalidades problemáticas de sostenibilidad ambiental, de pacto fiscal y de estructura productiva, entre otras, y se expone sobre las dinámicas entre estructuras productivas e instituciones, subrayando cómo la organización eficiente de estas últimas es relevante para maximizar la contribución al desarrollo. Concluye con un conjunto de propuestas de política de mediano y largo plazo que debieran plasmarse en pactos sociales, instrumentos políticos para implementar, en un contexto democrático, las políticas y reformas institucionales que los países de América Latina y el Caribe requieren para responder a la encrucijada en que se encuentran.
Abstract
Prólogo .-- Resumen Ejecutivo .-- Parte 1: El escenario regional .-- Capítulo 1: Igualdad y sostenibilidad en la actual encrucijada del desarrollo en América Latina y el Caribe .-- Parte 2: Brechas sociales y laborales .-- Pfresentación: Repensando la igualdad .-- Capítulo 2: Igualdad y desigualdad en América Latina y el Caribe .-- Capítulo 3: El mundo del trabajo: llave maestra para la igualdad .-- Parte 3: Patrones de consumo, medio ambiente y recursos naturales .-- Presentación: Cruce de miradas frente a la sostenibilidad del desarrollo .-- Capítulo 4: Igualdad, sostenibilidad y bienestar en el mundo del consumo .-- Capítulo 5: Estilo de desarrollo y sostenibilidad ambiental: una ecuación pendiente .-- Capítulo 6: Gobernanza de los recursos naturales para el cambio estructural con igualdad .-- Parte 4: A modo de cierre .-- Capítulo 7: Política y políticas: la importancia de pactar.
Translation
Compacts for Equality: Towards a Sustainable Future. Thirty-fifth session of ECLAC
ECLAC Subtopics
INEQUALITY ; SOCIAL RIGHTS ; TERRITORIAL DEVELOPMENT ; 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; GENDER
United Nations Subtopics
TAX TREATIES ; EQUALITY ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; SOCIAL DEVELOPMENT ; ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS ; EQUAL OPPORTUNITY ; GENDER MAINSTREAMING ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; NATURAL RESOURCES ; ENVIRONMENTAL JUSTICE
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Event(s)
NU. CEPAL. Período de Sesiones | No. 35 | Lima | Perú | 5-9 mayo 2014
URI
https://hdl.handle.net/11362/36692
Collections
  • Documentos de posición del período de sesiones de la Comisión
  • Libros y Documentos Institucionales
  • Período de sesiones de la Comisión

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact