UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cuestión distributiva en la trama láctea argentina: una aproximación al reparto del excedente de explotación

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (717.2Kb)
Date
2008-04
Author
Bisang, Roberto
Porta, Fernando
Cesa, Verónica
Campi, Mercedes
Fernández Bugna, Cecilia
UN Symbol
LC/BUE/W.27
LC/W.187
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo constituye la segunda parte del proyecto Los desafíos de la actividad láctea. Propuestas para su desarrollo a largo plazo sobre bases sustentablemente equitativas. Los trabajos que conforman el proyecto dan cuenta de la evolución de la actividad láctea desde inicios de los años noventa, desde una perspectiva conjunta del sector que incluye una estimación del reparto intrasectorial de la renta generada. El enfoque utilizado considera que cada uno de los componentes de la trama láctea presenta comportamientos, dinámicas y formas de acumulación propias que, a la vez, se condicionan mutuamente.El eje de este segundo trabajo está puesto en el análisis del sistema de relaciones entre los actores de la cadena láctea -en particular, entre la producción primaria y la industria- y la dinámica de distribución del excedente al interior de la misma desde principios de los noventa hasta la actualidad. Para ello, se estima el impacto de algunas de las condiciones que "regulan" el reparto del excedente entre la industria y la actividad primaria, especialmente, ciertos mecanismos de relacionamiento, como el sistema de precios y las condiciones financieras. El trabajo compara y analiza la evolución relativa de la renta en las diferentes fases del ciclo de largo plazo que ha venido caracterizando a la actividad láctea en Argentina. Al igual que el trabajo anterior, apunta a constituirse en una herramienta útil que facilite la toma de decisiones y sirva como base para el diseño de acciones de política que promuevan el avance por un sendero de desarrollo sustentable a largo plazo para la cadena láctea en su conjunto.
Serie
Documentos de Proyectos No. 187
ECLAC Subtopics
AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; TRADE IN GOODS AND SERVICES
United Nations Subtopics
CONSUMPTION ; DAIRY INDUSTRY ; INDUSTRIAL PRODUCTION ; MILK ; OVERPRODUCTION ; PRICES ; STATISTICAL DATA ; TRADE IN SERVICES
Country / Region
ARGENTINA
Project(s)
Proyecto de Cooperación PLA/05001 "Los Desafíos de la Actividad Láctea. Propuestas para su Desarrollo a Largo Plazo sobre Bases Sustentablemente Equitativas"
URI
https://hdl.handle.net/11362/3613
Collections
  • Documentos de Proyectos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact