dc.contributor.author | Filgueira, Fernando |
dc.date.accessioned | 2014-03-12T13:05:34Z |
dc.date.available | 2014-03-12T13:05:34Z |
dc.date.issued | 2014-03 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/35915 |
dc.description | Incluye bibliografía. |
dc.description.abstract | En este documento se ofrece un debate conceptual sobre el rol del Estado en materia social, en lo que hace a la protección y aseguramiento social, a la promoción e inversión social, así como a su rol distributivo y redistributivo. En segundo lugar, se desarrolla una sección orientada a describir los cambios y las grandes tendencias en materia de inversión y protección social en la región entre 1980 e inicios del siglo XX. En tercer lugar, se desarrolla un apartado que busca identificar lo que denominaré la “reforma de las reformas sociales” en el siglo XXI, en contrapunto con los desafíos presentes para el desarrollo social en la región. En cuarto lugar, se presentan tres modelos diferentes de universalismo que han sido propuestos recientemente y los debates sobre sus potencialidades y limitaciones. Finalmente, se realiza una muy somera reflexión sobre el proyecto de protección social universalista que se asoma en la región, identificando sus enemigos y los riesgos que implicaría su fracaso. |
dc.description.tableofcontents | Introducción .-- I. El debate conceptual sobre el Estado de bienestar .-- II. Focalización, modelos contributivos y universalismo: promesas y limitaciones .-- III. Tendencias y transformaciones de los sistemas de protección social en la región .-- IV. Desafíos estructurales y reformas de la reforma en América Latina .-- V. Tres modelos posibles de universalismo: potencialidades y límites .-- VI. El universalismo, sus aliados y enemigos: límites de la reforma social en América Latina .-- VII. Conclusiones. |
dc.format | .pdf |
dc.format.extent | 58 páginas. |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | CEPAL |
dc.relation.ispartofseries | Serie Políticas Sociales |
dc.title | Hacia un modelo de protección social universal en América Latina |
dc.type | Texto |
dc.project | Proyecto "Promoting Equality in Latin America and the Caribbean" (NOR/13/001-DDS) |
dc.idproject | NOR/13/001-DDS |
dc.division | División de Desarrollo Social |
dc.publicationstatus | Disponible |
dc.regionaloffice | Santiago |
dc.physicaldescription | 58 p.; grafs., tabls. |
dc.jobnumber | S2014090 |
dc.callnumber | LC/L.3787 |
dc.identifier.unsymbol | LC/L.3787 |
dc.placeofedition | Santiago |
dc.relation.ispartofseriesno | 188 |
dc.translation.record | Towards a universal social protection model in Latin America |
dc.subject.spanish | SEGURIDAD SOCIAL |
dc.subject.spanish | BIENESTAR SOCIAL |
dc.subject.spanish | REFORMA ADMINISTRATIVA |
dc.subject.spanish | ECONOMIA DEL BIENESTAR |
dc.subject.english | SOCIAL SECURITY |
dc.subject.english | SOCIAL WELFARE |
dc.subject.english | ADMINISTRATIVE REFORM |
dc.subject.english | WELFARE ECONOMICS |
dc.coverage.spatialspa | AMERICA LATINA |
dc.coverage.spatialeng | LATIN AMERICA |
dc.type.biblevel | Documento Completo |
dc.doctype | Series |
dc.topic.spanish | PROTECCIÓN SOCIAL |
dc.topic.english | SOCIAL PROTECTION |
dc.idsade | 52365 |
dc.divisioneng | Social Development Division |
dc.translation.uri | https://hdl.handle.net/11362/37516 |
dc.workarea.spanish | DESARROLLO SOCIAL |
dc.workarea.english | SOCIAL DEVELOPMENT |
dc.contributor.institution | Noruega. Ministerio de Relaciones Exteriores |
cepal.physicaldescription | gráficos, tablas |
dc.translation.language | en |