Show simple item record

dc.contributor.authorVera, Cecilia
dc.contributor.authorTitelman Kardonsky, Daniel
dc.date.accessioned2014-02-26T12:59:51Z
dc.date.available2014-02-26T12:59:51Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier.issn1564-4197
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/35880
dc.descriptionIncluye bibliografía.
dc.description.abstractUn desafío importante que todavía enfrentan los países de América Latina y el Caribe es el de lograr un mayor desarrollo de sus sistemas financieros, entendiendo por esto en primer lugar la capacidad de los mismos de canalizar el ahorro hacia el financiamiento productivo y la inversión ―contribuyendo de esa forma al logro de mayores tasas de crecimiento en las economías― y en segundo lugar la capacidad de ser inclusivos brindando acceso a servicios financieros a mayores segmentos del entramado productivo y de los hogares que hoy en día permanecen por fuera. Un sistema financiero más desarrollado en la región sería uno que lograra dar cuenta de la gran heterogeneidad estructural que caracteriza las estructuras productivas, es decir que fuera capaz de proveer instrumentos o servicios acordes a esas realidades heterogéneas de los actores del entramado productivo permitiendo una mejor asignación de recursos y una mayor diversificación y cobertura de riesgos. En ese sentido, un requisito primordial para lo anterior sería la existencia de suficientes instrumentos y mecanismos para hacer frente a las distintas necesidades de ahorro y de financiamiento que puedan presentar los distintos agentes.
dc.description.tableofcontentsIntroducción .-- I. Inclusión financiera en los países de América Latina y el Caribe: algunos indicadores .-- II. Componentes de los sistemas financieros en América Latina y el Caribe: algunos hechos estilizados .-- III. Conclusiones.
dc.format.pdf
dc.format.extent38 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Financiamiento para el Desarrollo
dc.titleEl sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización
dc.typeTexto
dc.divisionDivisión de Financiamiento para el Desarrollo
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription38 p.; grafs., tabls.
dc.jobnumberS2013727
dc.callnumberLC/L.3746
dc.identifier.unsymbolLC/L.3746
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno248
dc.subject.spanishSERVICIOS FINANCIEROS
dc.subject.spanishBANCOS
dc.subject.spanishACCIONES
dc.subject.spanishBONOS
dc.subject.spanishFINANCIACION DEL DESARROLLO
dc.subject.spanishINCLUSION FINANCIERA
dc.subject.spanishECONOMIA DEL CUIDADO
dc.subject.englishFINANCIAL SERVICES
dc.subject.englishBANKS
dc.subject.englishSTOCKS
dc.subject.englishBONDS
dc.subject.englishDEVELOPMENT FINANCE
dc.subject.englishFINANCIAL INCLUSION
dc.subject.englishCARE ECONOMY
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishECONOMÍA DEL CUIDADO
dc.topic.spanishFINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO
dc.topic.spanishGÉNERO
dc.topic.englishCARE ECONOMY
dc.topic.englishFINANCING FOR DEVELOPMENT
dc.topic.englishGENDER
dc.idsade52133
dc.divisionengFinancing for Development Division
dc.workarea.spanishASUNTOS DE GÉNERO
dc.workarea.spanishDESARROLLO ECONÓMICO
dc.workarea.englishGENDER AFFAIRS
dc.workarea.englishECONOMIC DEVELOPMENT
cepal.physicaldescriptiongráficos, tablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record