UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines
  • Boletines
  • REDATAM Informa
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines
  • Boletines
  • REDATAM Informa
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

REDATAM informa, diciembre 2005

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (501.5Kb)
Date
2005-12
Author
NU. CEPAL. CELADE
UN Symbol
LC/L.2476
Metadata
Show full item record
Abstract
Editorial Los censos de población y vivienda son una fuente clave para realizar estudios sociodemográficos asi de la población como para construir indicadores a diferentes niveles de desagregación. Presentamos en esta edición cuatro estudios que utilizan los censos y Redatam en torno a esta temática. Partimos con la primera parte de un estudio sobre segregación residencial con especial referencia a la medición de los indicadores más utilizados por los especialistas para cuantificarla y estudiar sus determinantes demográficos. A continuación, siguiendo con la explotación de los censos, se presenta un Sistema de Indicadores sobre Juventud denominado INJUMAP II, realizado por el CELADE para el Instituto Nacional de la Juventud de Chile que, a través de la plataforma de Redatam Web Server, permite acceder en línea a los indicadores sobre las condiciones de vida de los jóvenes chilenos y su entorno social. Luego, se aborda el tema de los pueblos indígenas y afrodescendientes, relatando actividades y estudios que el CELADE ha venido realizando en el último año, siempre orientadas a su identificación y al diagnóstico de sus características sociodemográficas como insumo para el desarrollo de políticas sociales en beneficio de estos grupos. El cuarto estudio se refiere al uso de Redatam y los censos de población y vivienda en el estudio del fenómeno de las remesas como instrumento de potencial reducción de la pobreza y de contribución al desarrollo de los países de origen de los migrantes internacionales. Y como es tradición, finalizamos con algunos temas técnicos. Es por esto que dejamos para el final una interesante presentación del uso del comando AVERAGE en el Procesador Estadístico de Redatam. Nos despedimos no sin antes anunciarles que próximamente tendremos disponible en nuestro sitio web, la versión en francés de la aplicación xPlan de Nueva Miranda.
Abstract
Editorial. Midiendo la segregación residencial y sus determinantes demográficos con microdatos censales: Capítulo I, Jorge Rodríguez. Sistema de indicadores para medir condiciones de vida de la juventud en Chile: INJUMAP II, Alejandra Silva. Procesando los censos con miras al reconocimiento: el caso de los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina, Fabiana Del Popolo. Los censos y el estudio de las remesas: experiencias por explorar, Jorge Martínez y Daniela Vono. Tips & Tricks de Redatam. Calculando tasas con el comando AVERAGE,Viviane C. Quintaes y Debora Ferreira de Souza.
Serie
REDATAM informa Vol. 11
ECLAC Subtopics
POPULATION AND HOUSING CENSUSES ; DEMOGRAPHY ; REMITTANCES ; YOUTH ; INDIGENOUS PEOPLES AND AFRO-DESCENDANTS ; REDATAM
United Nations Subtopics
COMPUTER PROGRAMS ; DATABASES ; INFORMATION NETWORKS ; POPULATION
Country / Region
LATIN AMERICA
URI
https://hdl.handle.net/11362/31928
Collections
  • REDATAM Informa

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact