UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evolução das políticas de desenvolvimento sustentável no Estado do Amazonas 2006-2009: avanços em direção às recomendações realizadas por ocasião da análise ambiental e de sustentabilidade do Estado do Amazonas

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en portugués (3.931Mb)
Date
2010
Author
NU. CEPAL
German Agency for Technical Cooperation
Metadata
Show full item record
Abstract
El documento tiene como propósito evaluar el grado de avance en la implementa­ción de las 35 recomendaciones generadas en el Análisis ambiental y de sostenibilidad (AAS) del Estado de Amazonas (2006), enfocándose en la acción del gobierno del Estado de Amazonas en las cuatro áreas temáticas: i. Conservación de la naturaleza y biodiversidad; ii. Marco legal-institucional e integración de economía y medio ambiente; iii. Integración del medio ambiente con el desarrollo de los sectores agropecuario, forestal, pesquero y acuícola; e iv. Integración de los aspectos sociales y ambientales. Casi cuatro años después del análisis inicial, el balance general de la evaluación es positivo para las acciones tomadas por el Estado. Se intensificó la internalización del concepto de desarrollo sostenible en las políticas e insti­tuciones, la presencia del Estado en el interior ha sido reforzada, se han creado nuevas instituciones, y los recursos del presupuesto destinados a temas ambientales y de desarrollo sos­tenible fueron incrementados. Sin embargo, la amenaza de la deforestación y la necesidad de generar renta y empleo entre las poblaciones del interior mediante el uso sostenible de los recursos siguen constituyendo los ejes principales que articulan las políticas de desarrollo sostenible del Estado, enmarcadas en el Progra­ma Zona Franca Verde. En el contexto internacional, el Estado se ha adaptado rápidamente a los cambios ocurridos, con desarrollos legales e institucionales en el área de cambio climático y con la puesta en marcha del programa Bolsa Floresta y de un proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (Projeto de REDD da Reserva de Desenvolvimento Sustentável do Juma), pionero en la Amazonía brasileña. En muchas de las recomendaciones se constatan avances muy significativos. No obstante hay áreas de trabajo donde quedan espacios para mejorar, como la regularización fundiaria, la coordinación con los municipios, las inversiones en ciencia y tecnología, el fortalecimiento de instituciones ambientales, el reforzamiento de la cadena productiva y la reevaluación periódica de los objetivos ambientales del Estado.
ECLAC Subtopics
NATURAL RESOURCES ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT
United Nations Subtopics
AGRICULTURE ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; ENVIRONMENT ; ENVIRONMENTAL PROTECTION ; FORESTRY ; RESOURCES CONSERVATION ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; DEVELOPMENT POLICY ; NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT ; ENVIRONMENTAL JUSTICE
Country / Region
BRAZIL
URI
https://hdl.handle.net/11362/3135
Collections
  • Libros y Documentos Institucionales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact