Cómo mejorar la competitividad de las PYMES en la Unión Europea y América Latina y el Caribe: propuestas de política del sector privado
Abstract
Las pymes son agentes económicos que están llamados a jugar un papel renovado muy importante en la dinamización de las relaciones entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea. Ambas regiones se encuentran estrechamente vinculadas desde el punto de vista económico, sobre todo a través del comercio y las inversiones directas, así como por el nutrido intercambio histórico de personas e ideas. Hoy el crecimiento de América Latina y el Caribe puede ser un aporte para la mitigación de los efectos de la crisis en Europa. La internacionalización de las pymes, además de contribuir a la generación de empleo y al incremento de los ingresos, brinda la posibilidad de agregar valor en origen e introducir mejoras en la producción que aumenten la participación de este tipo de agentes en los mercados, promoviendo un mayor dinamismo empresarial. Para ello es fundamental reducir las brechas de productividad incorporando tecnología, innovaciones y conocimiento a sus productos, así como impulsar mejoras en la gestión.
Translation
Building SME competitiveness in the European Union and Latin America and the Caribbean: policy proposals by the private sectorComo melhorar a competitividade das PME na Uniao Europeia e na América Latina e Caribe: propostas de política do setor privado
ECLAC Subtopics
INTERNATIONAL TRADE ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; INNOVATION AND EXPORT DIVERSIFICATION ; MICRO, SMALL AND MEDIUM-SIZED ENTERPRISES (MSMES) ; BUSINESS STRATEGIESUnited Nations Subtopics
SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES ; PRIVATE SECTOR ; COMPETITIVENESS ; ECONOMIC RELATIONS ; EUROPEAN UNIONCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANProject(s)
Programa AL-INVEST/EUROCHAMBRESCollections
en