Show simple item record

dc.date.accessioned2014-01-03T00:11:53Z
dc.date.available2014-01-03T00:11:53Z
dc.date.issued1993-11-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/30175
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractResumen El presente documento se orienta al análisis de las denominadas "políticas de recursos hídricos", para lo cual se describe en principio qué son, para qué sirven y qué las caracteriza. A continuación se exponen las tendencias en materia de formulación de políticas de aguas que se registran actualmente en algunos países de la región. Se distinguen las políticas de intención de las de ejecución y se establecen los elementos que las caracterizan: reglas básicas, principios de organización y procedimientos fundamentales. Luego se destaca la importancia de conciliar las características de los sistemas hídricos con las políticas económicas. Se aclaran las diferencias entre el punto óptimo económico y el punto óptimo hídrico y se señalan varias características de los sistemas hídricos que requieren un tratamiento particular en una economía de libre mercado (externalidades, dificultad de asignar derechos, economías de escala, indivisibilidad del recurso y otras);. En función de esas características se establece que es posible y recomendable que la demanda de agua de cada sector usuario se administre en forma privada (como servicios de agua potable, hidroenergía y sistemas de riego);. En cambio se sostiene que la administración del suministro de agua en una cuenca hidrográfica debe forzosamente estar a cargo de un grupo en que participen los propios usuarios y el Estado además de grupos representativos de los habitantes de la cuenca. Se indica también que el punto óptimo económico de cada uno de los sectores de usuarios se obtendrá solamente si se administra el sistema hídrico en forma conjunta, lo que será cada vez más necesario en vista del creciente aumento de la demanda y la consiguiente competencia por el agua. Tarde o temprano se utilizará y reutilizará el agua en todas las formas posibles, por lo cual deben prevenirse los conflictos entre usuarios, trabajando con anticipación y en forma conjunta para lograr las compatibilizaciones necesarias y las consiguientes economías de escala. La prevención de conflictos es esencial para evitar los costos derivados de las situaciones de emergencia que se pueden presentar en los países y centros urbanos de la región —como los prolongados racionamientos de agua y energía registrados recientemente en Bogotá y Lima y anteriormente en Buenos Aires debido a la sequía y la falta de obras de regulación— y para solucionar los graves problemas de contaminación del agua ya existentes.
dc.format.extent27 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.titlePolíticas de gestión integral del agua y políticas económicas
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL. División de Recursos Naturales y Energía
dc.divisionDivisión de Recursos Naturales e Infraestructura
dc.divisionoldDivisión de Recursos Naturales y Energía
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription27 p. : tabls.
dc.jobnumberS9310003 S
dc.callnumberLC/L.781
dc.identifier.unsymbolLC/L.781
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishCONTAMINACION DEL AGUA
dc.subject.spanishORDENAMIENTO DE LAS AGUAS
dc.subject.spanishPOLITICA ECONOMICA
dc.subject.spanishRECURSOS HIDRICOS
dc.subject.spanishADMINISTRACION PUBLICA
dc.subject.englishECONOMIC POLICY
dc.subject.englishWATER MANAGEMENT
dc.subject.englishWATER POLLUTION
dc.subject.englishWATER RESOURCES
dc.subject.englishPUBLIC ADMINISTRATION
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeDocumentos de proyectos e investigación
dc.topic.spanishGESTIÓN PÚBLICA
dc.topic.spanishMACROECONOMÍA
dc.topic.spanishRECURSOS HÍDRICOS
dc.topic.englishPUBLIC ADMINISTRATION
dc.topic.englishMACROECONOMICS
dc.topic.englishWATER RESOURCES
dc.idsade19720
dc.workarea.spanishRECURSOS NATURALES
dc.workarea.spanishDESARROLLO ECONÓMICO
dc.workarea.spanishPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.workarea.englishNATURAL RESOURCES
dc.workarea.englishECONOMIC DEVELOPMENT
dc.workarea.englishPLANNING FOR DEVELOPMENT
cepal.physicaldescriptiontablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record