UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

América Latina frente al espejo: dimensiones objetivas y subjetivas de la inequidad social y el bienestar en la región

Coediciones | Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (6.955Mb)
Date
2010-04
Author
NU. CEPAL
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Latinobarómetro
UN Symbol
LC/G.2419
Metadata
Show full item record
Abstract
PRESENTACION: Este libro fue preparado en conjunto por la CEPAL y Latinobarómetro, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).La CEPAL promueve una agenda de desarrollo en la cual se enfatizan los vínculos y las sinergias entre el crecimiento económico, la equidad social, la consolidación de la democracia, y la sustentabilidad ambiental, teniendo en perspectiva los requerimientos de transformación productiva que enfrentan los países de América Latina para integrarse a la economía global.A estos elementos se ha agregado, en los últimos años, una creciente preocupación por la cohesión social de los países de la región. La CEPAL ha venido impulsando fuertemente una agenda más amplia de los procesos de desarrollo, en la cual se ha enfatizado la necesidad de que las instituciones se esfuercen en reducir las amplias brechas sociales existentes, impulsar el sentido de pertenencia a la comunidad nacional, con pleno respeto a la diversidad. En esta nueva agenda se sitúan las propuestas de la CEPAL en torno a la construcción de pactos sociales, para avanzar en la protección social en la perspectiva de que todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales en derechos. La colaboración entre la CEPAL y Latinobarómetro ha sido un aporte en la configuración de esta visión más amplia. Nuestra Casa ha empleado tradicionalmente las encuestas de hogares como fuentes de datos para analizar las dinámicas de desarrollo económico y social de los países de la región. La relación con Latinobarómetro nos ha facilitado utilizar información proveniente de encuestas de opinión, lo cual otorga un margen de mayor comprensión de los principales desafíos de equidad y cohesión social que enfrentan América Latina y el Caribe. Esta publicación representa el fruto de la colaboración entre la CEPAL y Latinobarómetro, y constituye un aporte en el camino de elaboración de una mirada más amplia de los procesos de desarrollo. En este libro se ven plasmados los esfuerzos de ambas instituciones para construir una mirada conjunta con respecto a las relaciones entre los indicadores provenientes de las encuestas de hogares y los generados, a partir de estudios de opinión. Como el lector apreciará, al momento de recorrer las páginas de este libro, este ejercicio no estuvo exento de complejidades, por la falta de marcos conceptuales apropiados, por las particularidades asociadas a las diferencias entre los países y por los problemas metodológicos implicados en la puesta en relación de información que no fue producida con esos propósitos.Con este libro se busca contribuir a la producción de una mirada más integral sobre las condiciones objetivas de vida y el bienestar, desafío que es transversal a las distintas regiones del planeta. Tengo la convicción de que los aprendizajes obtenidos de esta experiencia pueden ser útiles para intentos similares que se realicen en otras regiones del mundo. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva,Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
ECLAC Subtopics
POVERTY ; INEQUALITY
United Nations Subtopics
ECONOMIC CONDITIONS ; EMPLOYMENT ; INCOME ; INFLATION ; INCOME DISTRIBUTION ; POVERTY ; RACIAL DISCRIMINATION ; GENDER EQUALITY ; SOCIAL PROBLEMS ; SOCIAL POLICY ; ECONOMIC INDICATORS ; SOCIAL INDICATORS ; SOCIAL COHESION
Country / Region
LATIN AMERICA
Project(s)
Programa de Cooperación CEPAL-AECID
URI
https://hdl.handle.net/11362/2965
Collections
  • Libros y Documentos Institucionales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact