Show simple item record

dc.date.accessioned2014-01-02T15:10:25Z
dc.date.available2014-01-02T15:10:25Z
dc.date.issued2008-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/2873
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstract(México, 24 de abril de 2008)  La riqueza y el crecimiento económico de los países se explican en parte por las capacidades para generar investigación, crear conocimiento, apropiarse de él y traducirlo en nuevas tecnologías. El libro Generación y protección del conocimiento. Propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico, coordinado por Jorge Mario Martínez-Piva, y publicado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) ofrece un análisis a fondo de las dinámicas relevantes para aportar al crecimiento económico desde la esfera de la creación de conocimiento. Martínez-Piva, coordinador de esta publicación, así como los autores participantes, coinciden en que el estudio de las dinámicas y los mecanismos contemporáneos de la circulación, acceso y apropiación del conocimiento es una tarea impostergable para los países en vías de desarrollo, ya que las capacidades relacionadas con el cambio tecnológico parecen ser cada vez más el camino para dejar su condición periférica. Generación y protección del conocimiento. Propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico aborda tres temas fundamentales. El primero es si el fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual incentiva o perjudica el aprendizaje tecnológico y la innovación en los países en desarrollo. En segundo lugar trata la forma en que se genera el conocimiento y cómo éste se transforma en tecnología útil para el mercado, es decir, cómo funcionan los sistemas nacionales de innovación. El tercero es el papel de la política pública como instrumento de innovación y como instrumento regulador de la propiedad intelectual. La estructura del libro permite analizar, con profundidad los derechos de propiedad intelectual sobre todo desde un punto de vista económico, así como el fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual a través de los acuerdos comerciales.  Además dedica un apartado para temas especialmente sensibles para los países en desarrollo como son el acceso a medicinas, protección de la diversidad biológica, de los organismos vivos y de los conocimientos tradicionales. La parte final del libro realiza un análisis de la política de innovación y protección de la propiedad intelectual en México, lo que es de relevancia para el resto de países de América Latina al ser México el único país de la región miembro de la OCDE y con una rica historia de política industrial, política de ciencia y tecnología y apertura comercial. Los estudios contenidos en este volumen muestran que si los países latinoamericanos buscan desarrollar una competitividad basada en el conocimiento y la innovación en un contexto de propiedad intelectual rigurosa como el actual, deberán dar un salto en sus políticas de ciencia y tecnología  para generar procesos y productos de mayor valor agregado, ascender en la escala tecnológica y mejorar el ingreso de los trabajadores. En síntesis, se requieren políticas públicas activas en ciencia y tecnología para aprovechar el creciente mercado mundial y abrir sendas de desarrollo de largo plazo. Para mayor información, favor comunicarse con Jorge Mario Martínez-Piva, Tel. 52639695, jorgemario.martinez@cepal.org El libro Generación y protección del conocimiento. Propiedad intelectual, innovación y desarrollo económicoes distribuido por Mundi-Prensa México, S.A. de CV y se puede comprar en línea en www.mundiprensa.com.mx. +52 55 5533 5658 Fax: +52-55 5514 6799
dc.format.extent391 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.titleGeneración y protección del conocimiento: propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico
dc.typeTexto
dc.contributor.coordinatorMartínez Piva, Jorge Mario
dc.contributor.entityCanadian International Development Agency
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.contributor.entityNU. CEPAL. Subsede de México
dc.projectProyecto sobre Fortalecimiento de las Capacidades Relacionadas con el Comercio en las Américas
dc.regionalofficeMéxico
dc.physicaldescription391 p. : diagrs., gráfs., tabls.
dc.callnumberLC/MEX/G.12
dc.identifier.unsymbolLC/MEX/G.12
dc.placeofeditionMéxico, D.F.
dc.subject.spanishACUERDOS ECONOMICOS
dc.subject.spanishASPECTOS AMBIENTALES
dc.subject.spanishASPECTOS ECONOMICOS
dc.subject.spanishCIENCIA Y TECNOLOGIA
dc.subject.spanishDERECHOS DE PROPIEDAD
dc.subject.spanishDESARROLLO ECONOMICO
dc.subject.spanishDIVERSIDAD BIOLOGICA
dc.subject.spanishINDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
dc.subject.spanishINNOVACIONES
dc.subject.spanishLEYES Y REGLAMENTOS
dc.subject.spanishLIBRE COMERCIO
dc.subject.spanishNEGOCIACIONES COMERCIALES
dc.subject.spanishPAISES EN DESARROLLO
dc.subject.spanishPOLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
dc.subject.spanishPROPIEDAD INTELECTUAL
dc.subject.spanishTRATADOS
dc.subject.englishBIOLOGICAL DIVERSITY
dc.subject.englishDEVELOPING COUNTRIES
dc.subject.englishECONOMIC AGREEMENTS
dc.subject.englishECONOMIC ASPECTS
dc.subject.englishECONOMIC DEVELOPMENT
dc.subject.englishENVIRONMENTAL ASPECTS
dc.subject.englishFREE TRADE
dc.subject.englishINNOVATIONS
dc.subject.englishINTELLECTUAL PROPERTY
dc.subject.englishLAWS AND REGULATIONS
dc.subject.englishPROPERTY RIGHTS
dc.subject.englishSCIENCE AND TECHNOLOGY INDICATORS
dc.subject.englishSCIENCE AND TECHNOLOGY POLICY
dc.subject.englishSCIENCE AND TECHNOLOGY
dc.subject.englishTRADE NEGOTIATIONS
dc.subject.englishTREATIES
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA
dc.coverage.spatialspaMEXICO
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA
dc.coverage.spatialengMEXICO
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeLibros y documentos institucionales
dc.topic.spanishINNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
dc.topic.spanishCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.topic.spanishINNOVACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN EXPORTADORA
dc.topic.spanishPOLÍTICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES
dc.topic.spanishBIODIVERSIDAD
dc.topic.englishINNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY
dc.topic.englishINTERNATIONAL TRADE
dc.topic.englishINNOVATION AND EXPORT DIVERSIFICATION
dc.topic.englishTRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTS
dc.topic.englishBIODIVERSITY
dc.idsade32772
dc.workarea.spanishDESARROLLO ECONÓMICO
dc.workarea.spanishCOMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACIÓN
dc.workarea.englishECONOMIC DEVELOPMENT
dc.workarea.englishINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATION
cepal.physicaldescriptiondiagramas, gráficos, tablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record