UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Generación y protección del conocimiento: propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (13.31Mb)
Date
2008-04
Author
Martínez Piva, Jorge Mario
Canadian International Development Agency
NU. CEPAL
NU. CEPAL. Subsede de México
UN Symbol
LC/MEX/G.12
Metadata
Show full item record
Abstract
(México, 24 de abril de 2008)  La riqueza y el crecimiento económico de los países se explican en parte por las capacidades para generar investigación, crear conocimiento, apropiarse de él y traducirlo en nuevas tecnologías. El libro Generación y protección del conocimiento. Propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico, coordinado por Jorge Mario Martínez-Piva, y publicado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) ofrece un análisis a fondo de las dinámicas relevantes para aportar al crecimiento económico desde la esfera de la creación de conocimiento. Martínez-Piva, coordinador de esta publicación, así como los autores participantes, coinciden en que el estudio de las dinámicas y los mecanismos contemporáneos de la circulación, acceso y apropiación del conocimiento es una tarea impostergable para los países en vías de desarrollo, ya que las capacidades relacionadas con el cambio tecnológico parecen ser cada vez más el camino para dejar su condición periférica. Generación y protección del conocimiento. Propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico aborda tres temas fundamentales. El primero es si el fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual incentiva o perjudica el aprendizaje tecnológico y la innovación en los países en desarrollo. En segundo lugar trata la forma en que se genera el conocimiento y cómo éste se transforma en tecnología útil para el mercado, es decir, cómo funcionan los sistemas nacionales de innovación. El tercero es el papel de la política pública como instrumento de innovación y como instrumento regulador de la propiedad intelectual. La estructura del libro permite analizar, con profundidad los derechos de propiedad intelectual sobre todo desde un punto de vista económico, así como el fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual a través de los acuerdos comerciales.  Además dedica un apartado para temas especialmente sensibles para los países en desarrollo como son el acceso a medicinas, protección de la diversidad biológica, de los organismos vivos y de los conocimientos tradicionales. La parte final del libro realiza un análisis de la política de innovación y protección de la propiedad intelectual en México, lo que es de relevancia para el resto de países de América Latina al ser México el único país de la región miembro de la OCDE y con una rica historia de política industrial, política de ciencia y tecnología y apertura comercial. Los estudios contenidos en este volumen muestran que si los países latinoamericanos buscan desarrollar una competitividad basada en el conocimiento y la innovación en un contexto de propiedad intelectual rigurosa como el actual, deberán dar un salto en sus políticas de ciencia y tecnología  para generar procesos y productos de mayor valor agregado, ascender en la escala tecnológica y mejorar el ingreso de los trabajadores. En síntesis, se requieren políticas públicas activas en ciencia y tecnología para aprovechar el creciente mercado mundial y abrir sendas de desarrollo de largo plazo. Para mayor información, favor comunicarse con Jorge Mario Martínez-Piva, Tel. 52639695, jorgemario.martinez@cepal.org El libro Generación y protección del conocimiento. Propiedad intelectual, innovación y desarrollo económicoes distribuido por Mundi-Prensa México, S.A. de CV y se puede comprar en línea en www.mundiprensa.com.mx. +52 55 5533 5658 Fax: +52-55 5514 6799
ECLAC Subtopics
INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; INTERNATIONAL TRADE ; INNOVATION AND EXPORT DIVERSIFICATION ; TRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTS ; TRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTS ; BIODIVERSITY
United Nations Subtopics
BIOLOGICAL DIVERSITY ; DEVELOPING COUNTRIES ; ECONOMIC AGREEMENTS ; ECONOMIC ASPECTS ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; ENVIRONMENTAL ASPECTS ; FREE TRADE ; INNOVATIONS ; INTELLECTUAL PROPERTY ; LAWS AND REGULATIONS ; PROPERTY RIGHTS ; SCIENCE AND TECHNOLOGY INDICATORS ; SCIENCE AND TECHNOLOGY POLICY ; SCIENCE AND TECHNOLOGY ; TRADE NEGOTIATIONS ; TREATIES
Country / Region
LATIN AMERICA ; MEXICO
Project(s)
Proyecto sobre Fortalecimiento de las Capacidades Relacionadas con el Comercio en las Américas
URI
https://hdl.handle.net/11362/2873
Collections
  • Libros y Documentos Institucionales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact