UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Oficina de la CEPAL en Montevideo (Estudios e Investigaciones)
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Oficina de la CEPAL en Montevideo (Estudios e Investigaciones)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La actividad de las mujeres ante el desempleo de su cónyuge

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (1.937Mb)
Date
2002-09
Author
Bucheli, Marisa
UN Symbol
LC/MVD/R.195/REV.1
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo, se busca analizar la actividad de las mujeres que viven en pareja y, en particular, determinar en qué medida el desempleo de su cónyuge afecta su participación en el mercado de trabajo. Para ello, se trabajó con las Encuestas Continuas de Hogares (ECH); relevadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE);, en Montevideo, en el período 1991-2000, utilizando la información del sub-grupo de mujeres casadas o en unión libre pertenecientes a la pareja principal del hogar (identificadas como "jefe" o "cónyuge del jefe");. En el período de estudio, la tasa de desempleo de los hombres de la pareja principal presentó valores superiores en 1995-2000, observándose además en esos años, que la duración del desempleo fue mayor, al tiempo que el peso de los despidos, cierres de establecimientos y suspensiones frente a otros motivos vinculados a renuncias voluntarias fue superior. En este contexto, los resultados de la estimación de ser activa por parte de la mujer indicaron que la incidencia del desempleo del cónyuge fue mayor en la segunda mitad de la década analizada. Es posible que el aumento de la incidencia del desempleo del cónyuge sobre la probabilidad de la mujer de ser activa se relacione con la prolongación de la duración del desempleo, a través de una expectativa de mayores restricciones en los ingresos y consumo futuros de los hogares afectados. A esta argumentación puede sumarse el impacto del crecimiento de los despidos, cierres de establecimientos y suspensiones en detrimento de otros orígenes más relacionados con renuncias voluntarias. En efecto, ese tipo de desempleo suele afectar negativamente el ciclo de ingresos laborales más allá del período en que el trabajador está sin empleo, por lo que es posible que el impacto del desempleo del cónyuge sobre la actividad de la mujer haya crecido como consecuencia de una reacción frente a una caída del ingreso permanente del hogar. Finalmente, el trabajo recoge otras sugerencias de variables que inciden en la probabilidad de ser activa, así como en la de estar desocupada.
ECLAC Subtopics
GENDER ; EMPLOYMENT
United Nations Subtopics
LABOUR MARKET ; UNEMPLOYMENT ; WOMEN
Country / Region
URUGUAY
URI
https://hdl.handle.net/11362/28671
Collections
  • Oficina de la CEPAL en Montevideo (Estudios e Investigaciones)

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact