UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Oportunidades en la relación económica y comercial entre China y México

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (164.2Mb)
Date
2007
Author
NU. CEPAL. Subsede de México
UN Symbol
LC/MEX/G.11
Metadata
Show full item record
Abstract
(México D.F., 18 de octubre de 2007); La República Popular China se ha transformado en un actor de creciente trascendencia en América Latina y el Caribe en los ámbitos político, económico, cultural, ambiental, de las relaciones internacionales y de la seguridad, entre otros. En relación con México, este proceso ha ido adquiriendo una dinámica progresiva en los últimos 25 años. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico del Senado de la República de ese país y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); han considerado de gran importancia examinar con rigor esta realidad multidimensional e impulsar encuentros entre contrapartes latinoamericanas, chinas y mexicanas para analizar propuestas y elevar el nivel de las relaciones actuales. Uno de los resultados de este esfuerzo es el libro "Oportunidades en la relación económica y comercial entre China y México", que analiza las condiciones actuales entre los dos países en diferentes ámbitos y hace propuestas para fortalecer los vínculos entre los dos países. Este libro está compilado por Enrique Dussel Peters, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y Director del Centro de Estudios China-México de esa casa de estudios. La publicación, primera de este tipo en América Latina, analiza la relación económica y comercial entre la República Popular China y México desde una perspectiva tridimensional, incluyendo la participación de los sectores público, privado y académico. El libro contiene 19 estudios de empresarios, funcionarios, académicos y expertos en la temática latinoamericana y mexicana con respecto a China y viceversa. Tiene un énfasis particular en el análisis y las propuestas de los sectores público y privado, dado que 13 de los 19 artículos provienen de autores del sector privado y público, entre los cuales están el principal inversionista mexicano en China y chino en México. El documento aborda al menos tres grupos de temas entre México y China: la historia y las actuales condiciones de las relaciones económicas, las experiencias empresariales y las experiencias sectoriales en telecomunicaciones, la industria maquiladora de exportación, inversión extranjera directa, electrónica, hilo-textil-confección, entre otros. Los análisis y las propuestas se plantean en muy diversos ámbitos, tanto a nivel de las respectivas empresas, como fiscales, comerciales, en términos de la cooperación sectorial y entre los sectores públicos y otros más puntuales como la necesidad de mejorar el otorgamiento de visas. El libro hace hincapié en que para mejorar y profundizar las relaciones de México con la República Popular China es necesario mejorar la calidad de las instituciones existentes en términos de financiamiento y apoyo político. Se aprecian importantes rezagos entre la dinámica económica y comercial y su contraparte institucional en los sectores privado, público y académico. La efectiva creciente y estratégica relevancia en las relaciones económicas y comerciales -desde 2003 China es el segundo socio comercial de México- hacen necesario poner en forma prioritaria en la agenda de ambos países el tema binacional desde una perspectiva de corto, mediano y largo plazo.
ECLAC Subtopics
TRADE IN GOODS AND SERVICES ; INTERNATIONAL TRADE ; INTERNATIONAL COOPERATION ; BUSINESS STRATEGIES ; FOREIGN DIRECT INVESTMENT ; TRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTS ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; RELATIONS BETWEEN LATIN AMERICA AND ASIA-PACIFIC
United Nations Subtopics
ECONOMIC COOPERATION ; ELECTRONICS INDUSTRY ; ENTERPRISE DEVELOPMENT ; EXPORTS ; FOREIGN DIRECT INVESTMENT ; IMPORTS ; INDUSTRIAL ENTERPRISES ; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS ; INTERNATIONAL TRADE ; TEXTILE INDUSTRY ; TRADE STATISTICS ; TRADE IN SERVICES
Country / Region
CHINA ; MEXICO
Event(s)
Foro "Oportunidades en la Relación Económica y Comercial entre China y México y su Contexto Latinoamericano" | México | 6-7 marzo 2006
URI
https://hdl.handle.net/11362/2857
Collections
  • Libros y Documentos Institucionales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact