UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Cuadernos de la CEPAL
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Cuadernos de la CEPAL
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una mirada a la crisis desde los márgenes

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (6.356Mb)
Date
2011-11
Author
Montaño, Sonia
UN Symbol
LC/G.2504-P
Metadata
Show full item record
Abstract
En el documento "Una mirada a la crisis desde los márgenes" se abordan los principales enfoques y propuestas examinados en la reunión de especialistas "Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género: entendiendo su impacto sobre la pobreza y el trabajo de las mujeres", realizada en México, D.F., en julio de 2009. El debate sobre la crisis económica desde una perspectiva específica, la de las mujeres, permite cuestionar la corriente principal de la economía y ver cómo en las políticas públicas y en la producción de información estadística se invisibilizan las desigualdades que enfrentan las mujeres en el mundo del trabajo. Las presentaciones realizadas durante la reunión dan cuenta del impacto de la crisis sobre las mujeres, pero más importante aún es que en ellas se analiza el lugar que ocupan las mujeres en el sistema económico. Un aporte muy significativo fue el de la integración del cuidado como actividad económica y su importancia para comprender las repercusiones de la crisis en las mujeres. Igualmente, se presta especial atención al estudio de las medidas para hacer frente a la crisis, con énfasis en la situación de las mujeres y en los lineamientos que permitan innovar en el diseño de las políticas públicas. La crisis puede ser también una oportunidad para mirar y repensar el modelo de desarrollo de las sociedades de América Latina y el Caribe. La pregunta de fondo, ¿qué tipo de desarrollo se busca?, se puede responder desde distintos puntos de vista, pero en el caso en cuestión lo que sin duda quieren las mujeres es un desarrollo inclusivo y con igualdad.
Serie
Cuadernos de la CEPAL No. 96
ECLAC Subtopics
MACROECONOMICS ; GENDER ; EMPLOYMENT
United Nations Subtopics
WOMEN ; ECONOMIC CRISIS ; FINANCIAL CRISIS ; WOMEN'S EMPLOYMENT ; LABOUR MARKET ; GENDER DISCRIMINATION ; WAGES ; GENDER EQUALITY
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Event(s)
Reunión de especialistas “Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género: entendiendo su impacto sobre la pobreza y el trabajo de las mujeres” | México D.F. | 23-24 Julio 2009
URI
https://hdl.handle.net/11362/27856
Collections
  • Cuadernos de la CEPAL

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact