UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bienes públicos regionales para la atención integral de la primera infancia: lineamientos comunes, garantías mínimas y protocolos regionales

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (1.531Mb)
Date
2013-06
Author
Griesbach, Margarita
UN Symbol
LC/MEX/L.1102
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente documento parte del reconocimiento de que toda acción pública hacia la primera infancia se desenvuelve en el marco de la obligación del Estado con respecto a los derechos del niño. Dicha obligación del Estado se produce en dos dimensiones: brindar servicios necesarios para el ejercicio de derechos y actuar como garante de los derechos del niño. El cumplimiento de ambas dimensiones en la obligación del Estado implica el desarrollo de programas y servicios especializados para la primera infancia, así como esfuerzos nacionales disponibles para todo niño, niña o adolescente. En particular, en el texto se resaltan tres funciones generales indispensables del Estado: a) la promoción y defensa de derechos; b) la creación de un sistema de protección especial, y c) el establecimiento de garantías primarias con relación a los derechos económicos, sociales y culturales de la infancia. Dichas funciones son aplicables para todo niño, niña o adolescente y tienen importantes implicaciones para el diseño institucional. En el documento se destaca que es en el marco de dichas funciones generales en el que un programa especializado para la atención integral a la primera infancia puede desarrollarse en cabal cumplimiento de las obligaciones del Estado frente a los derechos de la infancia. Con relación a las acciones especializadas necesarias para la atención a la primera infancia, el presente texto sugiere lineamientos mínimos que recogen componentes básicos del carácter integral, como la participación infantil, la familia y la comunidad. Se considera para ello la necesaria fundamentación de acciones y contenidos con base en el desarrollo humano y neurológico. Posteriormente, se plantea una serie de lineamientos administrativos. Finalmente, en el documento se establece que la complejidad de estos esfuerzos requiere desarrollarse en el marco de planes nacionales para la formación profesional y la sostenibilidad de los servicios brindados.
United Nations Subtopics
SOCIAL INTEGRATION ; SOCIAL ASPECTS ; CHILD CARE ; CHILD WELFARE ; CHILD DEVELOPMENT ; DUE PROCESS OF LAW ; PUBLIC GOODS
Country / Region
CENTRAL AMERICA
Project(s)
Proyecto CEPAL/GIZ: "Cooperación o Integración: Invirtiendo en Bienes Públicos Regionales"
URI
https://hdl.handle.net/11362/26125
Collections
  • Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact