UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comercio de servicios ambientales vinculados al turismo y revisión de la sostenibilidad del turismo en tres casos de estudio

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (1.502Mb)
Date
2004-08-11
Author
NU. CEPAL. Subsede de México
UN Symbol
LC/MEX/L.597/REV.1
Metadata
Show full item record
Abstract
En este documento se analizan los servicios ambientales con un énfasis en su comercialización por medio del turismo. Se estudian las clasificaciones existentes sostenidas por instituciones internacionales y gobiernos de países, no siempre coincidentes, y se propone una clasificación amplia de estos servicios, considerando no sólo los creados por la actividad humana (denominados servicios ambientales humanos);, sino también los provistos por la naturaleza (servicios ambientales ecológicos);, porque ambos tipos constituyen un insumo vital para el turismo. Se plantea que el precio de los servicios ambientales ecológicos debe tener en cuenta los valores de uso y de no uso, y dentro de estos últimos, los valores de opción y de existencia. Entre los métodos de valuación que fueron examinados hay algunos que se enfocan en la valoración de mercado, otros se basan en mercados sustitutos y un tercer grupo, en preferencias expresadas o mercados hipotéticos. Por medio de tres casos de estudio (Manuel Antonio en Costa Rica, Bahía de Banderas en México y la República Dominicana);, se aborda el problema de la sostenibilidad del turismo, prestando atención a los servicios ambientales en cada caso. Mediante estos tres ejemplos se puede analizar el papel de los servicios ambientales en el concepto amplio de sostenibilidad, en lugar de tratarlos como tema aislado. El enfoque del estudio se apoya en la interrelación de las tres dimensiones de la sostenibilidad: ecológica, económica y social. Así, se consideran tres vectores de análisis. El primero es el aspecto ambiental en su relación con el económico y se refiere a los servicios ambientales. En el segundo, el aspecto social junto con el económico representan un espacio de análisis que se relaciona con el beneficio económico que la sociedad obtendrá del crecimiento del turismo. El tercero se centra en el aspecto ambiental junto con el social, y se tratan asuntos sobre educación, tradición y cultura del cuidado de la tierra y del ambiente en general. Se comprobó que la certificación ambiental no sólo puede revalorizar los recursos naturales, sino que también puede generar el medio para que se comercialicen más fácilmente los servicios ambientales, ya que el sello de certificación permite su cobro. De las tres experiencias analizadas se concluye que las políticas seguidas en cada desarrollo turístico han mostrado ser exitosas tanto en el crecimiento como en la perdurabilidad de la actividad turística, pero también muestran riesgos y amenazas que, cuando no fueron atendidas, incidieron negativamente en la actividad.
ECLAC Subtopics
TRADE IN GOODS AND SERVICES ; INTERNATIONAL TRADE ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; METHODS AND INTERNATIONAL CLASSIFICATIONS ; TOURISM
United Nations Subtopics
CASE STUDIES ; SERVICE INDUSTRIES ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; TOURISM ; TRADE IN SERVICES ; STATISTICAL CLASSIFICATIONS
Country / Region
COSTA RICA ; DOMINICAN REPUBLIC ; MEXICO
URI
https://hdl.handle.net/11362/25650
Collections
  • Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact