Comercio Internacional

Cobertura: 1999 al presente. Idioma(s): Español e inglés. Periodicidad: Irregular. Contenido: Esta colección reúne un conjunto de documentos monográficos, resultantes de los estudios e investigaciones de la CEPAL, relacionados preferentemente a cinco áreas: i) tendencias del comercio global y regional de bienes y servicios; ii) políticas y negociaciones comerciales en los ámbitos multilateral, plurilateral, regiona;, bilateral hemisférico e interregional; iii) procesos de integración regional; iv) relaciones económicas interregionales; v) otros temas de especial interés, desde la óptica de la inserción internacional de América Latina y el Caribe. En ellas se abordan aspectos analíticos y empíricos y se recomiendan políticas y acciones. Responsable: División de Comercio Internacional e Integración. ISSN: 1680-869X.
RECENT SUBMISSIONS
-
Marco para una clasificación de vías navegables interiores en América del Sur
(2021-12-30)La necesidad de contar con políticas públicas para la infraestructura está en el centro de la agenda del desarrollo de América Latina. Dentro de aquellas, en particular, la política para un mejor funcionamiento de la cadena de suministro y de la movilidad de personas, adquiere una alta relevancia. Las políticas públicas van de la mano, necesariamente, ... -
Economic and social effects of a possible trade agreement between Latin America and the Asia-Pacific region
(2021-12-31)The Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP) concluded between Asian Pacific States in 2020 is expected to change regional and global trade patterns. Based on a Computable General Equilibrium model (including 41 countries and 39 sectors), the underlying paper evaluates the impact of firstly, RCEP on trade between Latin American and Caribbean ... -
Políticas anticíclicas y propuesta para el cálculo de la recuperación fiscal de la inversión en infraestructura
(2021-12-23)Existe evidencia de que la inversión fomenta el crecimiento económico, con lo cual, se generan mayores recursos al Estado. La cuantía de esta mayor recaudación fiscal depende de diversas condiciones, entre ellas, el momento en que se encuentre el ciclo económico. De acuerdo con la evidencia empírica, el multiplicador de la inversión tiende a ser mayor ... -
Impactos sociales de los caminos rurales en Mesoamérica
(2021-12-15)La conectividad que proveen los servicios de transporte es uno de los factores esenciales para un crecimiento sostenible. En este contexto, los caminos rurales son parte de las condiciones necesarias para un acceso igualitario a los servicios de salud, educación y justicia, así como a otros servicios sociales y administrativos necesarios para un ... -
La Zona de Libre Comercio Continental Africana: ¿un modelo para América Latina y el Caribe?
(2021-08-17)El 1 de enero de 2021 se dio inicio parcialmente a las transacciones comerciales en el marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por su sigla en inglés). Con ello se dio la partida a la implementación de la mayor área de libre comercio del mundo en términos del número de países participantes. El principal objetivo del presente ... -
Estado de la implementación del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
(2021-07-07)Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), para la reunión de revisión de medio término del Programa de Acción de ... -
Análisis comparativo de los regímenes de origen de la Alianza del Pacífico y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico
(2021-05-10)En este documento se realiza un análisis comparativo de los regímenes de origen (disciplinas y normas por producto) del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico (PAP), de manera de establecer cuál de estos dos acuerdos presenta un régimen más exigente. La ... -
Logística internacional pospandemia: Análisis de las industrias aérea y de transporte marítimo de contenedores
(2021-02-17)Este estudio busca reflejar la situación de la logística internacional originada en el brote del COVID-19 desde prácticamente el inicio del año 2020, poniendo énfasis en los tráficos aéreo y marítimo. Para el primer caso se analiza la evolución de los pasajeros transportados por avión, mientras que para el segundo el análisis reside en el movimiento ... -
Infraestructura resiliente: un imperativo para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
(2021-02-12)Esta publicación tiene como objetivo presentar los conceptos centrales de la resiliencia de la infraestructura, así como identificar los principales desafíos para su promoción en el fomento de la transformación productiva en los países de América Latina y el Caribe. Plantea, también, la adopción de un abordaje integrado para la resiliencia de los ...