dc.contributor.author | Sojo, Ana |
dc.date.accessioned | 2014-01-02T20:48:56Z |
dc.date.available | 2014-01-02T20:48:56Z |
dc.date.issued | 1995 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/21387 |
dc.description | Incluye Bibliografía |
dc.description.abstract | Las reformas de gestión del sector salud se enmarcan en políticas que nacen de un diagnóstico de las deficiencias, las que apuntan principalmente a la ambiguedad de objetivos de gestión en los organismos públicos; la escasa responsabilidad individual de los funcionarios; la ausencia de una red de obligaciones y relaciones recíprocas respecto del usuario; la carencia de evaluación de la gestión. Las reformas propuestas apuntan a una institucionalidad armónica y descentralizada, los compromisos, la elevación de la productividad de los recursos humanos, el financiamiento vinculada al desempeño y la equidad y una gestión informada. |
dc.format.extent | 26 páginas. |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | CEPAL |
dc.title | Reformas de gestión de salud pública en Chile |
dc.type | Texto |
dc.contributor.entity | NU. CEPAL |
dc.event | Seminario Internacional sobre Indicadores Sociales y de Gestión |
dc.regionaloffice | Santiago |
dc.physicaldescription | 26 p. : diagrs. |
dc.callnumber | D-19567.05 |
dc.placeofedition | Santiago |
dc.subject.spanish | ADMINISTRACION |
dc.subject.spanish | POLITICA SANITARIA |
dc.subject.spanish | RECURSOS HUMANOS |
dc.subject.spanish | SERVICIOS DE SALUD |
dc.subject.english | ADMINISTRATION |
dc.subject.english | HEALTH POLICY |
dc.subject.english | HEALTH SERVICES |
dc.subject.english | HUMAN RESOURCES |
dc.coverage.spatialspa | CHILE |
dc.coverage.spatialeng | CHILE |
dc.type.biblevel | Documento Completo |
dc.doctype | Documentos de reuniones y conferencias |
dc.cityofevent | Bogotá |
dc.dateofevent | 24-26 octubre 1995 |
cepal.physicaldescription | diagramas |