Show simple item record

dc.contributor.authorSojo, Ana
dc.date.accessioned2014-01-02T20:48:56Z
dc.date.available2014-01-02T20:48:56Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/21387
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractLas reformas de gestión del sector salud se enmarcan en políticas que nacen de un diagnóstico de las deficiencias, las que apuntan principalmente a la ambiguedad de objetivos de gestión en los organismos públicos; la escasa responsabilidad individual de los funcionarios; la ausencia de una red de obligaciones y relaciones recíprocas respecto del usuario; la carencia de evaluación de la gestión. Las reformas propuestas apuntan a una institucionalidad armónica y descentralizada, los compromisos, la elevación de la productividad de los recursos humanos, el financiamiento vinculada al desempeño y la equidad y una gestión informada.
dc.format.extent26 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.titleReformas de gestión de salud pública en Chile
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.eventSeminario Internacional sobre Indicadores Sociales y de Gestión
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription26 p. : diagrs.
dc.callnumberD-19567.05
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishADMINISTRACION
dc.subject.spanishPOLITICA SANITARIA
dc.subject.spanishRECURSOS HUMANOS
dc.subject.spanishSERVICIOS DE SALUD
dc.subject.englishADMINISTRATION
dc.subject.englishHEALTH POLICY
dc.subject.englishHEALTH SERVICES
dc.subject.englishHUMAN RESOURCES
dc.coverage.spatialspaCHILE
dc.coverage.spatialengCHILE
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeDocumentos de reuniones y conferencias
dc.cityofeventBogotá
dc.dateofevent24-26 octubre 1995
cepal.physicaldescriptiondiagramas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record