Fecundidad diferencial en Venezuela
Abstract
Los datos de la Encuesta Nacional de Fecundidad de Venezuela, realizada en 1977, permiten apreciar la importancia de los anos transcurridos desde la primera union sobre el numero de hijos tenidos como un primer diferencial de la fecundidad. Las mujeres unidas durante 5 a 9 anos tienen una paridez media de 2,68 hijos, cifra que alcanza a 8 hijos en aquellas con 30 o mas anos (p7). Controlada la edad al casarse, la paridez es siempre mayor en areas rurales que en areas urbanas. Si bien la participacion de la mujer en la actividad economica incide sobre el numero de hijos tenidos, la relacion no se manifiesta en forma tan clara. El nivel de instruccion es el mas relevante del conjunto de factores socio- economicos seleccionados: a mayor educacion menor es el numero de hijos siendo de 5,52 entre las mujeres con ningun grado aprobado y de 2,08 entre aquellas con educacion superior a la primaria (p17).
ECLAC Subtopics
FERTILITY AND REPRODUCTIVE HEALTHUnited Nations Subtopics
FERTILITY ; KAP SURVEYSCountry / Region
VENEZUELA (BOLIVARIAN REPUBLIC OF)Event(s)
en