Informe de Guatemala
Abstract
Para estimar la mortalidad de Guatemala, se aplicaron los metodos de distribucion por edad de las defunciones de Brass y de Preston, la estimacion directa, el de Sullivan para la mortalidad en los primeros anos de vida, el de orfandad de Hill para la mortalidad femenina adulta y el de Brass de la mortalidad intercensal. Los resultados fueron coherentes entre si y con estimaciones existentes, presentandose la siguiente secuencia en la esperanza de vida para las mujeres: 49.75 anos en 1950; 54.27 anos en 1950-64; 56.72 anos en 1964; 57.91 anos en 1968-69; 60.63 anos en 1973 (p18). La fecundidad se estimo con las dos variantes del metodo de Brass, por estimacion directa y con el metodo de hijos propios. Se considero que este ultimo parece representar mas fielmente la realidad del pais en materia de fecundidad, indicando una tendencia leve al descenso, y es coherente con las hipotesis implicitas en la proyeccion del CELADE
ECLAC Subtopics
FERTILITY AND REPRODUCTIVE HEALTH ; MORTALITY AND HEALTHUnited Nations Subtopics
FERTILITY ; MEASUREMENT ; MORTALITY ; OWN CHILDREN DATACountry / Region
GUATEMALAEvent(s)
en