Now showing items 1-20 of 28
- Sort Options:
- Results Per Page
-
Negociación salarial colectiva: revisión de la literatura y de la experiencia en Uruguay 2005-2006
- Author(s):
- Bucheli, Marisa |
- Amarante, Verónica
- Serie:
- No.
- 12
- Date Issued:
- 2011-01
- Physical Description
- 43 p. : grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Resumen Este informe está compuesto por dos partes. La primera aborda el enfoque microeconómico sobre la negociación salarial y discute los efectos macroeconómicos de distintas formas de negociación. Ello se hace en base a una revisión de la literatura económica internacional teórica y empírica. P... -
La flexibilización de las condiciones de acceso a las jubilaciones en el Uruguay
- Author(s):
- Lavalleja, Martín |
- Rossi, Ianina |
- Tenenbaum, Victoria
- Serie:
- No.
- 33
- Date Issued:
- 2018-01-31
- Physical Description
- 40 p.
- UN symbol:
- handle
La ley que flexibiliza las condiciones de acceso a las jubilaciones (Ley 18.395) plantea varios cambios importantes en un contexto donde los estudios señalaban la baja proporción de trabajadores que lograría jubilarse. El presente estudio, en base a una muestra de historias laborales del Banco de P... -
Un caso de transformación productiva y comercial: Zonas francas en el Uruguay
- Author(s):
- Vaillant, Marcel |
- Lalanne, Alvaro
- Serie:
- No.
- 14
- Date Issued:
- 2014-05
- Physical Description
- 74 p.; grafs.
- UN symbol:
- handle
En la última década, la estructura de la especialización comercial del Uruguay cambió, siguiendo parcialmente la línea de transformación de la economía internacional. Los cambios en la especialización estuvieron muy vinculados a la utilización de un régimen de tratamiento especial como fue el de la... -
Los impactos del ALCA en el MERCOSUR: una revisión analítica de la literatura existente
- Author(s):
- Terra, María Inés
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Oficina de Montevideo
- Serie:
- No.
- 5
- Date Issued:
- 2006-02
- Physical Description
- 61 p. : tabls.
- UN symbol:
- handle
Pagina nueva 1 La negociación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) constituye uno de los temas más importantes dentro de la agenda de negociación externa del MERCOSUR, cuyo impacto sobre el bienestar ha sido evaluado desde distintos ángulos. El propósito de este trabajo es real... -
La tributación sobre las altas rentas en América Latina
- Author(s):
- Gómez Sabaini, Juan Carlos |
- Rossignolo, Darío
- Serie:
- No.
- 13
- Date Issued:
- 2014-01
- Physical Description
- 117 p.; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
El presente documento se estructura como sigue. Luego de esta breve introducción, se presentará la evolución de la recaudación del Impuesto a la Renta en América Latina, y la relación con la participación de los tramos de altos ingresos en la generación de los ingresos tributarios referidos. Ade... -
El tercer sector en la promoción de capacidades y emprendimientos productivos en Uruguay
- Author(s):
- Gerstenfeld, Pascual |
- Fuentes, Alvaro
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Oficina de Montevideo
- Serie:
- No.
- 8
- Date Issued:
- 2007-12
- Physical Description
- 60 p. : gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Esta investigación se inscribe en un conjunto de trabajos realizados por esta Oficina en torno al rol que cumple el Tercer Sector en Uruguay, centrándose el enfoque -en esta oportunidad- en el análisis de su participación en la generación de capacidades y promoción de emprendimientos productivos. D... -
Caracterización del tercer sector en las políticas de formación de capital humano en Uruguay
- Author(s):
- Gerstenfeld, Pascual |
- Fuentes, Alvaro
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Oficina de Montevideo
- Serie:
- No.
- 3
- Date Issued:
- 2005-12
- Physical Description
- 87 p. : diagrs., gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
En los últimos años, la sociedad uruguaya ha sido partícipe de la expansión de actividades de las organizaciones del Tercer Sector en el campo de la generación y promoción de capital humano. Por sus características propias -entre las cuales destacan la cercanía con las demandas, la flexibilidad de ... -
Uruguay 1998-2002: características de los cambios en el perfil de la distribución del ingreso
- Author(s):
- Bucheli, Marisa |
- Furtado, Magdalena
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Oficina de Montevideo
- Serie:
- No.
- 1
- Date Issued:
- 2004-12
- Physical Description
- 56 p. : gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Pagina nueva 1 Luego de atravesar por una fase de crecimiento en los años noventa, entre 1998 y 2002 Uruguay asiste a una caída del producto de 17,5%. El propósito de este trabajo es analizar la distribución del ingreso en este período de crisis y, en particular, detectar qué grupos de... -
El acceso a la jubilación o pensión en Uruguay: ¿cuántos y quiénes lo lograrían?
- Author(s):
- Bucheli, Marisa |
- Ferreira-Coimbra, Natalia |
- Forteza, Alvaro J. |
- Rossi, Ianina
- Corporate Author(s):
- German Agency for Technical Cooperation |
- NU. CEPAL |
- NU. CEPAL. Oficina de Montevideo
- Serie:
- No.
- 4
- Date Issued:
- 2006-01
- Physical Description
- 43 p. : gráfs.
- UN symbol:
- handle
Pagina nueva 1 En el año 1995, la seguridad social en Uruguay pasó de ser un sistema de reparto a uno mixto que combina un sub-sistema de reparto y otro de capitalización individual. Además, la reforma modificó los principales parámetros del sistema público de reparto y aspectos clave d... -
Reformas en el Uruguay: una mirada desde la perspectiva de género
- Author(s):
- Perazzo, Ivonne |
- Rodríguez, Sandra
- Serie:
- No.
- 9
- Date Issued:
- 2009-12
- Physical Description
- 51 p. : gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
El objetivo del presente trabajo es analizar desde una perspectiva de género el diseño de la reforma de la salud; el principal componente de la reforma tributaria, el impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF); y, dentro de los instrumentos de la red de asistencia e integración social del P... -
El gasto en servicios de cuidado en los hogares uruguayos
- Author(s):
- Salvador, Soledad |
- Pradere, Gabriela
- Serie:
- No.
- 10
- Date Issued:
- 2009-12
- Physical Description
- 65 p. : gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
El presente informe se analiza el gasto en servicios de cuidado de los hogares uruguayos con el propósito de dimensionar uno de los componentes de la economía del cuidado con importantes implicancias para la desigualdad social y de género. En base a la información de la Encuesta de Gastos e Ingreso... -
Mercado de trabajo juvenil: situación y políticas
- Author(s):
- Bucheli, Marisa
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Oficina de Montevideo
- Serie:
- No.
- 6
- Date Issued:
- 2006-12
- Physical Description
- 55 p. : gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Este documento presenta un panorama general de las condiciones del mercado laboral juvenil uruguayo. Por un lado, se realiza una caracterización de los jóvenes activos e inactivos, incluyendo el análisis de la evolución de la participación juvenil en el mercado de trabajo en los últimos años y las ... -
Cambios en la dinámica agropecuaria y agroindustrial del Uruguay y las políticas públicas
- Author(s):
- Paolino, Carlos |
- Pittaluga, Lucía |
- Mondelli, Mario
- Paolino, Carlos
- Serie:
- No.
- 15
- Date Issued:
- 2014-05
- Physical Description
- 98 p.; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Este estudio pretende señalar y calificar las valoraciones realizadas por la CEPAL para la evolución de la economía uruguaya y ver en qué medida la dinámica agropecuaria está contribuyendo a un proceso más general de cambio estructural, que reduce las brechas con los países desarrollados y avanza ... -
El proceso de formalización en el mercado laboral uruguayo
- Author(s):
- Amarante, Verónica |
- Gómez, Marcela
- Serie:
- No.
- 20
- Date Issued:
- 2016-01
- Physical Description
- 42 p.
- UN symbol:
- handle
En un contexto favorable en términos macroeconómicos, el Uruguay ha experimentado en los últimos años una reducción significativa de su tasa de informalidad laboral, entendida como el no registro a la seguridad social de los trabajadores. En este artículo se analiza en detalle dicha evolución y sus... -
La negociación colectiva: algunas reflexiones para el Uruguay de hoy
- Author(s):
- Arim, Rodrigo
- Serie:
- No.
- 21
- Date Issued:
- 2016-01
- Physical Description
- 45 p.
- UN symbol:
- handle
El vínculo entre distintas dimensiones del desempeño económico y las características de los procesos de formación de los salarios ha estado en debate académico desde la segunda posguerra del siglo XX en los ámbitos académicos y entre los hacedores de política. Sin embargo, la forma en que la negoci... -
Formación y determinación de precios en el Uruguay
- Author(s):
- Rius, Andrés |
- Zipitría, Leandro
- Serie:
- No.
- 22
- Date Issued:
- 2016-01
- Physical Description
- 41 p.
- UN symbol:
- handle
Tener mejor información acerca de los mecanismos de formación y determinación de precios es de gran importancia para el diseño de las políticas de combate a la inflación. Combinando análisis de evolución de precios (altas y bajas mensuales) con consideraciones institucionales es posible clasificar ... -
Análisis del seguro de desempleo en el Uruguay
- Author(s):
- Dean, Andrés
- Serie:
- No.
- 23
- Date Issued:
- 2016-06
- Physical Description
- 51 p.
- UN symbol:
- handle
Este documento analiza el programa de seguro de desempleo (SD) en Uruguay y su utilización por parte de las empresas. El SD en ese país se ha constituido en una de las principales políticas del Estado hacia el mercado laboral. A lo largo del estudio se describen las características del programa, la... -
El cuidado de la población uruguaya y la creación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados: una mirada de largo plazo
- Author(s):
- Colacce, Maira |
- Manzi, Pilar
- Serie:
- No.
- 27
- Date Issued:
- 2017-08
- UN symbol:
- handle
Este documento busca aportar elementos para una mirada de largo plazo sobre el cuidado en Uruguay, partiendo de los lineamientos establecidos por el Sistema de Cuidados, tanto en la definición de cuidado, sus poblaciones objetivo y sus programas. Se dimensiona la demanda de cuidados actual y su pro... -
Zonas francas en Uruguay: actividad económica, comercio exterior y plataforma para la exportación de servicios
- Author(s):
- Vaillant, Marcel |
- Lalanne, Alvaro
- Serie:
- No.
- 11
- Date Issued:
- 2010-03
- Physical Description
- 65 p. : gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
La actividad de las zonas francas (ZF) ha venido creciendo de una forma acelerada. En los últimos años, ha surgido un interés creciente por conocer de forma más precisa los fenómenos económicos que se están desarrollando en las mismas. Como se postula en el título de este trabajo, la realidad exced... -
Las políticas activas de mercado de trabajo: un panorama internacional de experiencias y evaluaciones
- Author(s):
- Bucheli, Marisa
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Oficina de Montevideo
- Serie:
- No.
- 2
- Date Issued:
- 2005-05
- Physical Description
- 37 p. : gráfs.
- UN symbol:
- handle
En este documento se pretende hacer una revisión de las políticas activas de mercado de trabajo que se han venido implementado a nivel internacional. Además, se busca brindar un panorama de las principales conclusiones de sus evaluaciones. La motivación de esta recopilación proviene del crecimi...