Browsing Series de la CEPAL by Subject "LABOUR SUPPLY"
Now showing items 1-9 of 9
-
La dinámica de oferta y demanda de competencias en un sector basado en el conocimiento en Argentina
(2002-09)El presente trabajo esboza un perfil teórico de la actividad económica basada en el conocimiento, para luego analizar el caso argentino: dando cuenta, de su tamaño, de sus características y de su vinculación con conocimientos, calificaciones y competencias. El trabajo se ha planteado interrogantes sobre la cantidad y calidad de los graduados actuales ... -
Dinámica del empleo y crisis en América Latina: resultados de estimaciones de panel
(2009-09)Este trabajo presenta estimaciones de demanda dinámica de trabajo usando información para 15 países de América Latina para las tres últimas décadas. Como principal resultado se encuentra un impacto negativo directo de ciclos económicos recesivos sobre la creación neta de empleo total y asalariado, e incluso un aumento de la elasticidad empleo-producto ... -
Fertility and female labour supply in Latin America: new causal evidence
(2006-11)Abstract We study the effect of fertility on maternal labour supply in Argentina and Mexico exploiting a source of exogenous variability in family size first introduced by Angrist and Evans (1998) for the United States. We find that the estimates for the US can be generalized both qualitatively and quantitatively to the populations of two developing ... -
Los mercados laborales en América Latina: su evolución en el largo plazo y sus tendencias recientes
(1998-12)Resumen En este documento se revisan las principales tendencias de generación de empleo en América Latina durante los años noventa. El análisis se realiza en un contexto intertemporal, pues compara las tendencias de la presente década con la evolución de los mercados de trabajo durante las décadas anteriores, y en un contexto internacional, al hacer ... -
Reestructuración sectorial y cambios en las pautas de la demanda laboral
(2005-07)Los mercados de trabajo de la región son objeto de procesos de profunda reestructuración, y se registran tendencias de heterogeneización y polarización. Los estudios a nivel agregado han identificado algunas dinámicas, que le dan las pautas a estas tendencias, pero muchos aspectos de los procesos de reestructuración todavía no están bien entendidos ...