Browsing Series de la CEPAL by Subject "DEFICIT PRESUPUESTARIO"
Now showing items 1-20 of 41
-
Ahorro e inversión bajo restricción externa y fiscal: el caso de Chile, 1982-1987
(1989-12)Se construye un modelo macroeconómico en el que se intenta demostrar que la formación de ahorro ex post, o ahorro efectivamente materializado, difiere según si la balanza de pagos y el presupuesto fiscal actúan o no como variables restrictivas. Se analiza la formación de ahorro en Chile durante esta década, a la luz de la metodología anterior. -
América Latina: la política fiscal en los años ochenta
(1989-05)Analiza los antecedentes del problema fiscal y las políticas orientadas a reducir el déficit público. Aborda tres conjuntos de variables que explican la intensidad de las dificultades observadas hasta 1985: la propia política fiscal en los años de precrisis, el efecto de los shocks externos de términos de intercambio y de las restricciones al ... -
Determinantes del déficit del sector público en Bolivia, período 1980-1987
(1990-08)Identifica y analiza los factores determinantes de la evolución del déficit del sector público consolidado en Bolivia durante dos períodos: 1) 1980-1984 asociado a la etapa de crisis, 2) 1985-1987 que corresponde al de estabilización y ajuste posterior al control del proceso inflacionario. El addendum del documento presenta información detallada sobre ... -
Determinantes del déficit y política fiscal en el Ecuador, 1979-1987
(1991-06)Presenta las características y evolución de la política fiscal en Ecuador durante 1979-1987. Analiza la trayectoria de la política fiscal a través de la medición del déficit del sector público y la descomposición de las variables relevantes en base a la metodología de fuentes y usos de fondos de Marshall y Schmidt-Hebbel (1989). -
El déficit cuasifiscal en Bolivia: 1986-1990
(1991-11) -
El déficit cuasifiscal en Ecuador (1979-1987)
(1991-11) -
El déficit cuasifiscal en el Paraguay: 1982-1989
(1991-11) -
El déficit cuasifiscal en Venezuela: 1980-1990
(1991-11) -
El déficit del sector público y la política fiscal en Argentina, 1978-1987
(1991-06)Examina la evolución de la política fiscal en Argentina entre 1978 y 1987. Se procede a una medición del déficit anual del sector público consolidado, y luego se clasifica y analiza los determinantes económicos de las variaciones del déficit anual del sector público. -
El déficit del sector público y la política fiscal en Chile, 1978-1987
(1990-07)Procede a la medición y descomposición del déficit del sector público chileno, 1978-1987, así como al análisis cualitativo de la política fiscal con especial referencia a los temas de reforma tributaria, reforma previsional, privatizaciones, operaciones cuasi fiscales, y acumulación de deuda pública. -
El déficit del sector público y la política fiscal en México, 1980-1989
(1991-06)Estudio de la política fiscal de México en la década de los ochenta. Describe los componentes del sector público mexicano, las diferentes maneras en que el déficit fiscal es contabilizado, los procedimientos usados para corregir los efectos inflacionarios sobre el déficit, y los cambios más importantes en el sistema fiscal. -
El déficit del sector público y la política fiscal en Uruguay: período 1978-1987
(1990-08)Cuantifica el déficit del sector público consolidado del Uruguay entre 1978 y 1987, describe la descomposición de las diferentes partidas que conforman el déficit, la metodología empleada, y la política fiscal del período. -
El déficit parafiscal en Uruguay: 1982-1990
(1992-11) -
El déficit público y la política fiscal en Venezuela, 1980-1990
(1991-06)Evalúa el desarrollo de la política fiscal y su impacto macroeconómico en Venezuela durante 1980-1990, basado en las estadísticas del sector público ajustadas de forma operacional (mediante el ajuste inflacionario sobre los intereses de la deuda pública), y de manera corregida, incluyendo algunas operaciones cuasi-fiscales.