Browsing Series de la CEPAL by Subject "DECENTRALIZATION IN GOVERNMENT"
Now showing items 1-20 of 37
-
Búsqueda de cohesión social y sostenibilidad fiscal en los procesos de descentralización
(2007-04)Pese a que los procesos de descentralización desarrollados durante las últimas décadas alcanzaron a casi todos los países latinoamericanos, han tenido características y alcances muy diversos. Más allá de sus objetivos explícitos, todos ellos han generado importantes efectos sobre la cohesión social y las cuentas públicas. Diversas circunstancias han ... -
La coordinación regional de la política social
(2007-01) -
Decentralized provision of education: Methodological suggestions for analysis, with application to Mexico
(2019-01-09)A large part of disparities in Latin America derive from inequalities of opportunities in access and continuation to education. Public support to education is crucial to reduce personal and territorial inequalities,because talent is not linked to the socio-economic status and/or to the residence of families, while access to education is. Decentralization ... -
Desarrollando un modelo abajo-arriba de planificación en un Estado centralizado: el caso del plan de infraestructura del Ministerio de Obras Públicas, Chile
(2019-10-09)Este artículo revisa las repercusiones del modelo centralista-sectorialista predominante en chile y reconoce los efectos que ha traído en términos de desarrollo. A la vez, a raíz de la identificación de los cambios en el contexto global plantea que éste modelo requiere acciones que permitan acercar a la ciudadanía a las tomas de decisión que le son ... -
Desarrollo regional en América Latina: el lugar importa. Memoria del Seminario Internacional, realizado en Santiago los días 19, 20 y 21 de octubre de 2010, por el Área de Gestión Local y Regional
(2012-05)A pesar de los avances significativos de la última década, América Latina y el Caribe es la región del mundo con mayores desigualdades económicas y sociales; una de las dimensiones más expresivas de esta desigualdad la constituye la brecha en los niveles de desarrollo que exhiben diferentes lugares en el interior de cada país. En efecto, considerando ... -
Descentralización a escala municipal en México: la inversión en infraestructura social
(2004-04)Resumen El interés por incentivos que permitan que el gasto público descentralizado vele por la provisión preferente de bienes y servicios a los más pobres guía este análisis. Este estudio analiza el efecto del gasto descentralizado en México en la provisión de infraestructura social básica en las municipalidades. Se considera el comportamiento ... -
Descentralización de la oferta educativa: sugerencias metodológicas para el análisis aplicadas a México
(2019-06-06)Gran parte de las disparidades que se observan en América Latina se deben a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educación y la permanencia en el sistema educativo. A su vez, la educación determina el acceso al mercado laboral y a los segmentos más valiosos de dicho mercado. El apoyo público a la educación es fundamental para reducir las ... -
Descentralización en América Latina: cómo hacer viable el desarrollo local
(2003-10)A fin de estimular la competitividad, la descentralización debe orientarse a propiciar el desarrollo local. Para ello, habría que transferir competencias, particularmente en lo que se refiere a provisión de infraestructura básica, hasta los niveles más próximos al ciudadano. Asimismo, se debería apoyar procesos autónomos de concertación local con ... -
La descentralización y el financiamiento de políticas sociales eficaces: impactos, desafíos y reformas. El caso de la Argentina
(2013-12)El presente estudio realiza una reevaluación de los procesos de descentralización en la Argentina a partir de la introducción de importantes programas de transferencias condicionadas con posterioridad a la crisis de principios de siglo. De manera específica, estudia los cambios en las modalidades de descentralización durante los últimos diez años, y ... -
Descentralización, inversión pública y consolidación fiscal: hacia una nueva geometría del triángulo
(2013-06)El impacto de la primera gran crisis financiera internacional del siglo XXI no ha sido tan importante en América Latina como en otras regiones del mundo, caso de EEUU o la Eurozona. A favor de América Latina ha jugado la situación relativamente saneada de sus finanzas públicas, alcanzada tras un exitoso proceso de desendeudamiento durante la última ... -
Descentralização fiscal, políticas sociais e transferência de renda no Brasil
(2007-02)Mudanças recentes em práticas e políticas públicas apontam no sentido de uma nova centralização fiscal, que assume características e intensidade diferentes de um para outro país. A globalização aumentou as disparidades e o sistema fiscal passou a ser chamado mais a adotar mecanismos que reduzam estas diferenças. O desafio de prestar serviços públicos ... -
El financiamiento de los gobiernos subnacionales en América Latina: un análisis de casos
(2011-05)El presente informe intenta brindar una visión general de los aspectos centrales que hacen al financiamiento de los gobiernos subnacionales en América Latina. A partir de una muestra de nueve países, se encuentran resultados que ponen en evidencia algunos hechos estilizados que resultan comunes a la mayoría de los países de la región y que permiten ... -
Las finanzas públicas y el pacto fiscal en América Latina: documentos y ponencias presentados en el XX Seminario Internacional de Política Fiscal
(2008-11)Este volumen recoge algunos de los documentos y de las ponencias presentadas en el XX seminario regional de política fiscal de Cepal, Naciones Unidas. Coincidió la fecha con la conmemoración de los diez años de la publicación del “Pacto Fiscal, fortalezas, debilidades y desafíos”. Pareció entonces útil orientar la reflexión de los veinte años del ... -
Gobierno y financiamiento de la ciudad. Impacto del impuesto territorial en la desigualdad de las finanzas municipales de las comunas de Santiago de Chile
(2019-09-30)La reducción de las desigualdades territoriales es uno de los principales desafíos de la Nueva Agenda Urbana y forma parte diversos compromisos establecidos en la Agenda 2030. Para avanzar sobre esa línea en el caso latinoamericano, entre otras cosas, se resalta la necesidad de fortalecer las estrategias de generación de ingresos fiscales con enfoque ... -
Guatemala: fortalecimiento de las finanzas municipales para el combate a la pobreza
(2006-11)Guatemala tiene un área de 108.889 kilómetros cuadrados. De acuerdo con el último censo, realizado en el año 2002, el país contaba con 11.237.196 habitantes. Su tasa de crecimiento de población es de 2,6%. Es un país multiétnico, pluricultural y multilingüe, donde, además del castellano (idioma oficial), se hablan 22 idiomas más (20 mayas, el xinca ...