Browsing Series de la CEPAL by Subject "DATA PROCESSING"
Now showing items 1-20 of 25
-
Apertura y uso de datos para hacer frente al COVID-19 en América Latina
(2021-08-18)La crisis ocasionada por la enfermedad por coronavirus ha golpeado fuertemente a la región en materia económica y social. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado a abrir los datos referentes al COVID-19 para poder diseñar respuestas basadas en la evidencia. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ... -
Computacion. Lenguajes y programacion
(1976)Este trabajo agrupa parte del material entregado en el primer curso de procesamiento electronico de datos aplicado a ciencias sociales. A traves de 5 capitulos se desarrollan los siguientes aspectos: a).introduccion a computacion; b).lenguajes y programacion con enfasis en el diagrama de flujo; c).FORTRAN IV; d).lenguajes de ensamble; e).sistemas de ... -
Conceptos basicos de computacion
(1975)El documento entrega conceptos fundamentales sobre: a).que es un computador, su desarrollo historico y sistema de procesamiento de datos; b).elementos y dispositivos de entrada y salida; c).unidad de almacenamiento o memoria, incluyendorepresentacion, dispositivos de almacenamiento, unidad central de proceso y organizacion de archivos -
Curso de procesamiento electronico de datos (PED) aplicado a temas de poblacion
(1976-03)El curso de Procesamiento Electronico de Datos aplicado a temas de poblacion dictado por CELADE en 1976 se estructuro con el objeto de entregar, por un lado, una base solida en computacion y, por otro, el uso intensivo de un paquete de programas utiles en el procesamiento de censos y encuestas. Contempla 5 modulos que se desarrollan a traves de ... -
Hacia un sistema de indicadores socio-demográficos en base a las encuestas periódicas de hogares: una aplicación de REDATAM
(1990-06-25)Examina la posibilidad de estructurar un sistema práctico de indicadores socio-demográficos orientado a políticas sociales en América Latina en base a las encuestas periódicas de hogares realizadas en diversos países y programas micro-computacionales adecuados. -
Imputación de datos: teoría y práctica
(2007-07)Documento preparado por Fernando Medina y Marco Galván, Asesor Regional y Asistente de Investigación, respectivamente, de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL.Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad de ... -
Metodos y tecnicas de encuesta
(1971-10) -
Paquete para proyecciones demográficas nacionales y subnacionales por microcomputador (PRODEM) versión 1.00 (julio 1989): manual del usuario
(1989-07)Contiene introducción al paquete PRODEM: su contenido, equipo necesario para su uso e instalación, y descripción de la operación general, menúes y de la utilización de cada una de sus rutinas. -
REDATAM: manual suplementario (versión 3.1) = REDATAM: supplemental manual (versión 3.1)
(1988-05)Documenta las nuevas facilidades de la versión 3.1 del sistema, así como algunos cambios necesarios introducidos a la versión 2.00 para tornar el sistema más dinámico y aún más amigo del usuario"." -
REDATAM: una herramienta para obtener información desagregada geográficamente para la planificación
(1988-06-30)Presenta la experiencia del CELADE en la utilización de la información censal a través de un sistema computacional que permite explotar los datos especialmente a nivel de areas geográficas pequeñas, a un costo reducido y directamente por el usuario por medio del uso de los microcomputadores. -
El rol de la cartografía en la utilización de los datos censales de 1990 con los Sistemas de Información Geográfica conectados a REDATAM-PLUS
(1988-11-21)Estudia la forma de ampliar la utilización de los datos de los censos de población y vivienda de 1990, por medio de la integración de los microdatos censales con información cartográfica. -
Sistema de Información Bibliográfica: manual para uso de Micro CDS
(1989-11)Proporciona las instrucciones necesarias para utilizar el Sistema de Información Bibliográfica de CEPAL en una computadora personal IBM o similar, dotada del sistema operativo PC-DOS o MS-DOS y del sistema Micro CDS/ISIS. Comprende 1) la instalación del sistema en la computadora, 2) demostración de sus capacidades, 3) descripción de los diferentes ...