Browsing Series de la CEPAL by Subject "DATA COLLECTION"
Now showing items 1-19 of 19
-
Availability, collection and use of data on disability in the Caribbean subregion
(2011-05)This paper addresses the issue of the availability of data on persons with disabilities in the Caribbean subregion. It was prepared as a background paper for the Subregional Meeting and Capacity-Development Training Workshop on "Implementation of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities in the Caribbean" which was held in Port of ... -
Conteo intercensal de población y vivienda
(2011-03)"En el presente documento se exponen las ventajas que trae consigo la implementación de conteos intercensales de población y vivienda en América Latina, como respuesta a la desactualización de los datos y la creciente demanda de información que se produce entre censo y censo por parte de los gobiernos nacionales y locales. En el primer capítulo se ... -
Indicadores de productividad para la industria portuaria: aplicación en América Latina y el Caribe
(2006)Resumen El objetivo del estudio fue proponer un modelo de indicadores de productividad aplicables a los puertos de América Latina y el Caribe junto con obtener datos actualizados de estos indicadores, a fin de evaluar el estado de situación y las tendencias que en materia de productividad ha experimentado esta industria. Este trabajo investigó la ... -
Mechanisms to accelerate the implementation of the Sustainable Development Goals in the Caribbean
(2018-03-15)Almost two years have elapsed since the launch of the 2030 Agenda for Sustainable Development and the pace of implementation in the Caribbean has remained slow. The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has identified a lack of national institutional frameworks to support SDG implementation in most countries as a major factor ... -
Metodos y tecnicas de encuesta
(1971-10) -
Migracion interna en Panama
(1960) -
Nuevo procedimiento para recolectar información sobre la mortalidad de la niñez: investigación experimental en Bolivia y Honduras
(1993)En 1983 la UNICEF y CELADE establecieron un programa conjunto destinado a medir niveles, tendencias y diferenciales de mortalidad en la niñez en Bolivia y Honduras. El estudio se basa en la aplicación de la técnica del hijo sobreviviente que consiste en preguntar a cada mujer acerca de la supervivencia del hijo previo al nacimiento actual. Se incluye ... -
La omisión censal en América Latina, 1950-2000
(2006-01)Resumen Existen métodos directos e indirectos para evaluar los resultados censales. Los primeros se refieren a encuestas postempadronamiento, y los segundos a la aplicación de técnicas que permiten el análisis demográfico de la información recolectada. Bajo los programas COTA 1950, 1960, 1970 y 1980, algunos países utilizaron métodos directos para ... -
La seguridad vial en la región de América Latina y el Caribe: situación actual y desafíos
(2005-11)Resumen El problema de seguridad vial y sus consecuencias a nivel mundial ha ido cobrando importancia en los últimos años, especialmente a darse a conocer cifras de diversas fuentes como la Organización Mundial de la Salud (OMS), algunos otros componentes de las Naciones Unidas y otras. El número de muertos por accidentes de tránsito a nivel ...