Browsing Series de la CEPAL by Subject "CAMBIO SOCIAL"
Now showing items 1-20 of 79
-
A cinco años de la reforma de pensiones en El Salvador y su impacto en la equidad de género
(2002-12)En este documento se describe y analiza la reforma salvadoreña del sistema de pensiones, desde el punto de vista de los efectos que tiene para los hombres y las mujeres. Se examinan los elementos normativos e institucionales que rigen el sistema, así como los indicadores demográficos, laborales y previsionales. -
Aproximaciones y desencuentros en la configuración de una autoridad social en Costa Rica: relato e interpretación de una reforma inconclusa
(2003-12)El presente estudio examina las aproximaciones que se han desarrollado al tema de la autoridad social desde los años ochenta en Costa Rica. Previo un recuento de los primeros esfuerzos por establecer una autoridad social bajo la modalidad de gabinete social, cuyo ámbito de incumbencia básico fue la temática de la pobreza, el análisis se centra en la ... -
Autoridad social en Argentina: aspectos político-institucionales que dificultan su construcción
(2003-02)En este trabajo se explora la dinámica político-institucional que ha enmarcado los sucesivos intentos de conformar una autoridad social en Argentina durante la última década. A diferencia de los planteamientos que asocian el concepto de la autoridad social únicamente a la construcción de un ámbito de poder equivalente al que tienen, por lo general, ... -
Cambio educativo situación y condiciones
(1981-08) -
El cambio social en Colombia y su impacto sobre la familia
(1992-12-23) -
Cambios sociales y estratificación en el Brasil contemporáneo (1945-1999)
(2004-07)Este artículo se divide en cuatro partes distintas pero interrelacionadas. En primer lugar, se procura identificar los principales ejes de las modificaciones sociales desde fines de la segunda guerra mundial, sobre todo el estilo de desarrollo adoptado, y analizar los efectos de esos cambios en el perfil de la estratificación social en el Brasil ... -
Cambios sociales, actores y acción colectiva en América Latina
(2001-10)Resumen El presente trabajo desarrolla tres hipótesis básicas sobre las nuevas formas de acción colectiva y la constitución de actores sociales en América Latina. La primera es que estamos en presencia de un cambio en el tipo societal predominante en la mayor parte del siglo pasado en América Latina, definido por dos procesos. Uno, la ... -
Capital social y políticas públicas en Chile: investigaciones recientes: volumen I
(2001-10)Resumen El Taller para investigadores sobre capital social y políticas públicas en Chile surgió en el contexto del proyecto de investigación Capital social campesino y programas de superación de la pobreza rural en Chile ejecutado por la CEPAL, conjuntamente con INDAP e IICA. Corresponde a un estudio exploratorio cualitativo que ... -
Cinco estudios sobre la situación de la mujer en América Latina = Five studies on the situation of women in Latin America
(1982-09)Contiene los estudios: 1) La integracion de la mujer en el desarrollo: marcos conceptuales y lineamientos para politicas, 2) La familia como marco social inmediato de los ninos y la mujer, 3) Algunos tipos de mujeres pobres latinoamericanas, 4) Situacion educacional de la mujer, y 5) La mujer en el empleo y el trabajo domestico. -
Un comentario desde la mesa de trabajo
(1997-10) -
Desarrollo social, reforma del Estado y de la seguridad social, al umbral del siglo XXI
(2000-01)Resumen A partir de la crisis de la deuda externa, comenzó la crisis final del Estado Benefactor en América Latina expresada en las políticas de ajustes estructurales, las que implicaron cambios profundos en los roles del mercado y el Estado en la economía. En este contexto, las reformas afectaron a la seguridad y la asistencia social, en especial ... -
Educación popular en América Latina
(1984)El problema educativo de América Latina es la situación de los sectores populares. A pesar del crecimiento económico, del proceso de urbanización, de la renovación científica y tecnológica, todavía los sectores populares sólo tienen acceso limitado a las oportunidades educativas. Este problema ha sido la fuente de los debates más importantes y ... -
Efectos fiscales de la reforma de la seguridad social en Uruguay
(2000-07)Resumen Uruguay realizó una reforma estructural en su sistema de previsión social en 1996. Se introdujo un sistema mixto, con un pilar de reparto administrado por el estado y un pilar de capitalización individual con fondos administrados por empresas. La afiliación al sistema fue obligatoria para todos los menores de 40 años cubiertos por el Banco ... -
Estratificación y movilidad social en Chile: entre la adscripción y el logro
(2004-10)En este trabajo se describen los cambios en la estructura de la estratificación social chilena durante las últimas décadas del siglo XX y las oportunidades de acceso al bienestar y a la movilidad social de los diferentes segmentos sociales, haciendo uso de los datos de la encuesta de movilidad social realizada por el Instituto de Sociología de la ...