Browsing Series de la CEPAL by Subject "CALIDAD DE LA EDUCACION"
Now showing items 1-11 of 11
-
Decentralized provision of education: Methodological suggestions for analysis, with application to Mexico
(2019-01-09)A large part of disparities in Latin America derive from inequalities of opportunities in access and continuation to education. Public support to education is crucial to reduce personal and territorial inequalities,because talent is not linked to the socio-economic status and/or to the residence of families, while access to education is. Decentralization ... -
Descentralización de la oferta educativa: sugerencias metodológicas para el análisis aplicadas a México
(2019-06-06)Gran parte de las disparidades que se observan en América Latina se deben a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educación y la permanencia en el sistema educativo. A su vez, la educación determina el acceso al mercado laboral y a los segmentos más valiosos de dicho mercado. El apoyo público a la educación es fundamental para reducir las ... -
Education during the COVID-19 pandemic: Access, inclusion and psychosocial support
(2022-02-09)The 2030 Agenda for Sustainable Development recognises the key role that education plays in empowering people with the knowledge and skills to work together towards sustainable economic and social development, the highest attainable standards of health and well-being, equality, human rights and global peace. Sustainable Development Goal (SDG) 4 is ... -
Estudio sobre el mejoramiento de la educación secundaria en la República Dominicana
(2018-04-30)El presente documento analiza los obstáculos que enfrentan en su trayectoria educativa los jóvenes de enseñanza secundaria en República Dominicana y que provoca su abandono del sistema educacional. Asimismo, propone recomendaciones para el mejoramiento de la oferta educativa, particularmente la educación técnico profesional, como eje promotor del ... -
Evolución reciente del sector educativo en la región de América Latina y el Caribe: los casos de Chile, Colombia y México
(2017-11)Durante las últimas décadas se ha desarrollado en América Latina un intenso debate sobre los alcances y contenidos relacionados con el derecho a la educación y las alternativas para su cumplimiento efectivo. La región ofrece numerosos ejemplos de reformas educativas que, en su diversidad, son muestra de la heterogeneidad de situaciones, posibilidades ... -
Indicadores no monetarios de pobreza: avances y desafíos para su medición
(2017-12-29)En este documento se dan a conocer las presentaciones efectuadas en el Seminario “Indicadores no Monetarios de Pobreza: Avances y desafíos para su medición”, realizado el 15 y 16 de mayo de 2017 en Santiago de Chile. Este Seminario Internacional fue organizado por la División de Estadística de la CEPAL y por el Departamento Administrativo Nacional ... -
New information and communications technologies for education in Latin America: risks and opportunities
(2011-04)Over the last two decades, new information and communications technologies (ICT) have been incorporated into education systems around the world, as a way of enhancing the learning experience. Latin American countries have over this time made great efforts not to be left behind in this global trend. The first school-oriented ICT policies and programmes ... -
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la educación en America Latina: riesgos y oportunidades
(2010-11)Desde hace un par de décadas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han sido incorporadas en los sistemas educativos del mundo entero con la promesa de brindar mejoras en el sistema escolar. Los países de América Latina han realizado a lo largo de este tiempo importantes esfuerzos para no permanecer al margen de esta tendencia ... -
Primer encuentro para la réplica en innovación social: "la mediación, el secreto para prevenir la violencia escolar"
(2009-10)Este documento recoge las ponencias del Primer encuentro para la réplica en innovación social: La mediación, el secreto para prevenir la violencia escolar, organizado por la CEPAL en conjunto con el UNICEF, la UNESCO y el Ministerio de Educación de Chile. En este evento participaron, con panelistas centrales, los programas Prevención de violencia a ...