Browsing Series de la CEPAL by Subject "ADOLESCENTS"
Now showing items 1-20 of 37
-
Adolescentes: derecho a la educación y al bienestar futuro
(2014-03)No es novedad afirmar que la educación es un paso importante para garantizar la apertura a mejores oportunidades de desarrollo personal y social. En ese sentido, en los países de América Latina y el Caribe existen avances significativos, sobre todo, en materia de paridad de género, cobertura y expansión educativa. Esos avances deben, sin embargo, ... -
Ciudades e infancia: juego, participación y derechos culturales en Rosario (Argentina)
(2015-04-29)La infancia y la adolescencia son etapas de la vida de los seres humanos a la vez que construcciones socio-históricas cuyas condiciones y abordajes se han ido transformando a lo largo del tiempo. Particularmente, en las últimas décadas han sido objeto de profundas reconceptualizaciones que han impreso un giro a la fundamentación, diseño e implementación ... -
Demographic transition and achieving the SDGs in Latin America and the Caribbean: A regional overview of the National Transfer Accounts
(2021-11-08)In the context of the rapidly advancing population ageing, the region of Latin America and the Caribbean is currently facing an unprecedented challenge of adapting to the transformed - yet, still evolving - age structure of the population. The paper provides a regional synthesis of the National Transfer Accounts on the basis of the most recent NTA ... -
Fecundidad adolescente en Nicaragua: tendencias, rasgos emergentes y orientaciones de política
(2007-12)ResumenNicaragua ha alcanzado en los últimos años las cifras más altas de fecundidad adolescente en América Latina y el Caribe. Aunque este indicador estaría decayendo en los últimos años, actualmente uno de cada cuatro embarazos en el país corresponde a jóvenes de entre 15 a 19 años. Mediante la explotación de los datos provenientes de censos y ... -
Fecundidad no deseada entre las adolescentes latinoamericanas: un aumento que desafía la salud sexual y reproductiva y el ejercicio de derechos
(2017-11)La fecundidad adolescente es una prioridad para la investigación y la acción en América Latina y el Caribe debido a las adversidades que conlleva y su resistencia a la baja sostenida. Algunos investigadores discrepan con la afirmación anterior porque consideran que esta fecundidad es más bien racional y deseada, en particular entre los grupos de ... -
Gasto público social en la infancia y adolescencia en el Uruguay
(2017-10)En este estudio se analizan los recursos que el Estado destina en el área social para los menores de 18 años en Uruguay. El análisis del Gasto Público Social por edad es particularmente importante frente a los fuertes cambios demográficos que Uruguay enfrentará en el tiempo. Por otro lado, la importancia del esfuerzo fiscal que el Estado destina a ... -
Implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development in the Caribbean: a review of the period 2013–2018
(2019-02-18)This study provides a comprehensive review and evaluation of the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development in the Caribbean. The Montevideo Consensus was adopted by the governments of the region in 2013 and includes more than one hundred priority actions covering themes including population policy and planning; children ... -
Infancia y (des)protección social: un análisis comparado en cinco países latinoamericanos
(2014-11)El presente documento analiza la situación de los niños, niñas y adolescentes en cinco países de América Latina: Estado Plurinacional de Bolivia, Chile, Ecuador, México y Uruguay. Se identifican las condiciones de vulnerabilidad que atraviesan, tanto en términos de pobreza y acceso a servicios básicos, como el nivel de ingresos de los hogares en los ... -
Legislaciones nacionales y derechos sociales en América Latina: análisis comparado hacia la superación de la pobreza infantil
(2010-09)En este documento se identifican y analizan las tendencias en la adopción de legislación relativas a los derechos sociales, el cuidado en los hogares infantiles, la protección de la maternidad y paternidad, la prevención y protección del trabajo infantil y la descentralización en materias sociales relativas a la infancia y su adecuación con respecto ... -
Maternidad, fecundidad y paridez en la adolescencia y la juventud: continuidad y cambio en América Latina
(2020-07-28)Por la relevancia de la reproducción en la adolescencia y la juventud en la agenda social de la región, en este documento se describe y analiza la evolución y desigualdad de varios de sus indicadores. Para ello, se usan los datos de censos y encuestas más recientes disponibles. Se halla que mientras la reproducción en la adolescencia ha caído lentamente ... -
Memoria del Primer Seminario Regional de Desarrollo Social. Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración
(2022-03-14)Este documento constituye la memoria del Primer Seminario Regional de Desarrollo Social “Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración”, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) los días 13, 14 y 15 de octubre de 2021. El seminario tuvo por objetivo reflexionar ... -
Una mirada desde América Latina y el Caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva
(2011-01)La inclusión reciente del acceso universal a la salud reproductiva como una nueva meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) reafirma la importancia de este tema en la promoción del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza a nivel mundial. Sin embargo, muchas especificidades del comportamiento y de la salud reproductiva y su ... -
Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe: deudas de igualdad
(2016-06)El presente estudio entrega un panorama sobre las desigualdades que experimentan las niñas y las adolescentes de la región y pretende aportar a la discusión sobre políticas que busquen eliminar todas las formas de discriminación que les afecten. Para ello, se adopta una perspectiva enfocada en las vulnerabilidades específicas que niñas y adolescentes ... -
Nuevas tendencias y dinámicas migratorias en América Latina y el Caribe
(2016-03)En este documento se describe, en primer lugar, la dinámica migratoria reciente de los países de América Latina y el Caribe, fundamentalmente sobre la base de información censal y con el recurso de otras fuentes de países de destino extrarregional. Se examinan los antecedentes generales de la migración de latinoamericanos y caribeños revisando ... -
Patrones emergentes en la fecundidad y la salud reproductiva y sus vínculos con la pobreza en América Latina y el caribe
(2007-01)Resumen La relación existente entre fecundidad y pobreza en América Latina y el Caribe se enfrenta a una particularidad: los rápidos cambios demográficos (especialmente la disminución de la fecundidad) no han resultado claramente asociados con una reducción de la pobreza o un desarrollo económico sostenido en esta región. Los objetivos de este trabajo ...