Browsing Series de la CEPAL by Subject "ADMINISTRACION PUBLICA"
Now showing items 1-20 of 254
-
A comparative study of health care policy in the United States and Canada: what policymakers in Latin America might and might not learn from their neighbors to the North
(1997-06)Abstract The purpose of this comparative study of the structure and operation of the health care systems in the United Stetes and Canada is to draw lessons from those experiences that may be relevant to the countries of Latin America and the Caribbean. First, the study examines the different sources of health-sector funding in the United States and ... -
A coordenação entre as políticas fiscal e ambiental no Brasil: a perspectiva dos governos estaduais
(2005-01)Entre as causas que explicam o hiato entre aspirações e realizações no âmbito do desenvolvimento sustentável tanto na América Latina, em geral, quanto no Brasil, em particular, destaca-se não apenas a insuficiência de instrumentos econômicos para a gestão ambiental, mas, também as falhas de coordenação entre as autoridades fiscais e ambientais. Essas ... -
A experiência brasileira com instituições financeiras de desenvolvimento
(2005-11)Sumário e conclusões O objetivo do presente estudo é passar em revista a experiência brasileira com as Instituições Financeiras de Desenvolvimento (IFD's); à luz, principalmente, da crise bancária da década de 1990. Esta crise abalou os alicerces de credibilidade das IFD's e semeou dúvidas sobre a sua efetiva contribuição para o desenvolvimento ... -
Acceso a la información: una tarea pendiente para la regulación latinoamericana
(2003-08)Resumen Este informe tiene por objeto contribuir al debate que se lleva a cabo en los países de la región sobre el perfeccionamiento de los marcos regulatorios del sector de agua potable y saneamiento. La atención se centra en cómo se garantiza la disponibilidad de la información para la regulación económica. Se hace hincapié en las consecuencias ... -
El acceso a la jubilación o pensiones en Uruguay: ¿cuántos y quiénes lo lograrían?
(2006-07)Resumen En el año 1995, la seguridad social en Uruguay pasó de ser un sistema de reparto a uno mixto que combina un sub-sistema de reparto y otro de capitalización individual. Además, la reforma modificó los principales parámetros del sistema público de reparto y aspectos clave de la gestión, creándose un registro de historia laboral. Desde la ... -
Acuerdo nacional y gestión presupuestal en el Perú
(2003-12)El trabajo tiene por objeto facilitar la concertación sobre política fiscal y gestión presupuestal en el marco del Acuerdo Nacional, suscrito por un amplio espectro de organizaciones políticas, sociales, laborales y empresariales, en julio de 2002, al concluir el primer año de gestión de un nuevo gobierno democrático en el Perú. Dicho acuerdo por la ... -
Administración del agua en América Latina y el Caribe en el umbral del siglo XXI
(2001-07)Resumen En los últimos años, en casi todos los países de América Latina y el Caribe se han emprendido reformas de las legislaciones y organizaciones orientadas a la gestión y el aprovechamiento del agua. En varios países este proceso ya ha tenido lugar, mientras que en otros está en plena marcha. A pesar de las diferencias que cabe esperar en una ... -
Administración del agua en América Latina: situación actual y perspectivas
(2005-03)Resumen Muchos países de América Latina y el Caribe se encuentran en proceso de elaboración de nuevas leyes de aguas o de modificación de las existentes. Uno de los temas centrales en los debates que se están realizando para avanzar en este proceso de reformas, es el diseño institucional del sistema administrativo de gestión de los recursos ... -
Adolescencia y juventud en América Latina y el Caribe: problemas, oportunidades y desafíos en el comienzo de un nuevo siglo
(2000-11)Resumen Se aborda la temática adolescente y juvenil en tres aspectos fundamentales para someter a la consideración de los Jefes de Estado y de Gobierno. Primero se analiza la situación del crecimiento y maduración de los adolescentes, exponiendo los problemas, oportunidades y desafíos a que se enfrentan actualmente. A continuación se menciona un ... -
Agencias regulatorias del Estado, aprendizaje y desarrollo de capacidades tecnológicas internas: Los casos del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile
(2018-06-18)Esta investigación explora los procesos de construcción de capacidades, aprendizaje y especialización de agencias públicas que regulan sectores intensivos en recursos naturales. Particularmente, se estudian los casos de dos agencias regulatorias chilenas en los sectores de acuicultura y minería, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, y el ... -
Algunos criterios para reformar el Estado
(1997-04) -
Algunos criterios para reformar el Estado
(1997-03) -
Alpargatas y libros: estilos de gestión, género y política social en Argentina y Chile
(2004-07)En este artículo analizamos comparativamente los estilos de gestión de las funcionarias de dos organismos estatales que han tenido como destinatarias y mediadoras específicas de sus políticas sociales a las mujeres. Constituirán nuestros objetos de estudio el Consejo Provincial de la Mujer (CPM) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; y el Servicio ... -
Análisis de algunas medidas fiscales en México y sus implicaciones bajo un enfoque de equilibrio general computable
(2014-05)En este documento se utiliza un modelo de equilibrio general computable en conjunción con una matriz de contabilidad social con objeto de analizar una serie de medidas fiscales tendientes a incrementar la recaudación tributaria en México. En particular, se analiza una extensión del IVA de 16% a alimentos y medicinas, la eliminación del subsidio ... -
Aproximaciones y desencuentros en la configuración de una autoridad social en Costa Rica: relato e interpretación de una reforma inconclusa
(2003-12)El presente estudio examina las aproximaciones que se han desarrollado al tema de la autoridad social desde los años ochenta en Costa Rica. Previo un recuento de los primeros esfuerzos por establecer una autoridad social bajo la modalidad de gabinete social, cuyo ámbito de incumbencia básico fue la temática de la pobreza, el análisis se centra en la ... -
Autoridad social en Chile: un aporte al debate
(2003-09)A través de este estudio se exponen las iniciativas gubernamentales que se han llevado a cabo en Chile para mejorar el impacto de las políticas públicas en materia de superación de la pobreza, a partir de la década de los años noventa. Si bien se hace un análisis inicial que podría aplicarse a cualquier país de la región, los demás capítulos del ... -
Avances y retos de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina: resultados de la encuesta 2014
(2015-04)Los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) de América Latina han mostrado importantes avances en los últimos años (por ejemplo, reflejado en el mayor número de proyectos evaluados, y en el incremento de los costos unitarios de los proyectos aprobados). No obstante los avances y esfuerzos, se advierten ciertas áreas donde se deberían seguir ... -
La banca de desarrollo en América Latina y el Caribe
(2005-09)Resumen Este documento aborda un conjunto de elementos relacionados con los cambios, las políticas financieras, la situación actual y las perspectivas de la banca de desarrollo, como instrumento de política de financiamiento para el desarrollo, tan necesarios en nuestra región latinoamericana. Particularmente, se destaca el nuevo perfil que estas ... -
Bases conceptuales para el ciclo de cursos sobre gerencia de proyectos y programas
(2003-04)Este documento contiene las bases conceptuales y los fundamentos teóricos introductorios para los participantes en el ciclo de cursos del Diplomado sobre "Gerencia de Proyectos y Programas". Ésta es una actividad docente que ofrece el ILPES, a través de su Dirección de Proyectos y Programación de Inversiones, con la colaboración de la Agencia ...