Now showing items 41-48 of 48

    • The Pacific Alliance and its economic impact on regional trade and investment: Evaluation and perspectives 

      Durán Lima, José Elías | Cracau, Daniel (2016-12)
      The entry into force of the Additional Protocol of the Framework Agreement of the Pacific Alliance in May 2016 marked an important step towards the regional integration efforts of its four members: Chile, Colombia, Mexico and Peru. In addition to promoting trade and investment linkages among its members, a core objective of the Pacific Alliance —and ...
    • The Trans-Pacific Strategic Economic Partnership Agreement: a Latin American perspective 

      Herreros, Sebastián (2011-03)
      In March 2010, negotiations aimed at enlarging the Trans-Pacific Strategic Economic Partnership Agreement (TPP) were launched. Nine countries from Asia, Oceania and the Americas currently participate in them. The United States, which in practice has assumed a leading role, has stated that this process has the ultimate goal of transforming the ...
    • Trade and investment rules: Latin American perspectives 

      Sauvé, Pierre (2006-04)
      Latin American countries rank among those that have displayed the greatest amount of rule-making activism towards foreign direct investment in recent decades. The region has witnessed a steady opening of investment regimes. Alongside domestic (or autonomous) investment regime liberalization, Latin American countries have engaged in a large number of ...
    • Tratados de libre comercio y desafíos competitivos para Chile: la extensión de la ISO 9000 

      Gariazzo, Alicia (2004-02)
      Resumen Tratados de Libre Comercio (TLC) por sí solos no ampliarán automáticamente el comercio exterior de Chile, por lo que el país tendrá que triunfar sobre las nuevas exigencias de competitividad de mercados más sofisticados. Es necesario tener en cuenta que, aunque los tratados suscritos con la Unión Europea y Estados Unidos facilitan la ...
    • Tratados de libre comercio, derechos de propiedad intelectual y brecha de desarrollo: dimensiones de política desde una perspectiva latinoamericana 

      Sercovich, Francisco (2008-06)
      Los países en desarrollo han liberalizado gran parte de su comercio y, por conducto de Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Vinculados al Comercio (ADPIC), también han incluido en su marco normativo normas estrictas sobre la protección de la propiedad intelectual. Sin embargo, desde una perspectiva del desarrollo económico, las normas ...
    • Trato especial y diferenciado y comercio de servicios 

      Sáez, Sebastián (2008-12)
      El trato especial y diferenciado ha sido una demanda histórica de los países en desarrollo desde la creación del sistema multilateral de comercio. Con la entrada en vigor de los resultados de la Ronda Uruguay del GATT y consecuentemente de la Organización Mundial del Comercio, el trato especial y diferenciado tuvo un cambio de enfoque: desde una ...
    • La verificación de las normas de origen en los principales acuerdos de comercio preferencial de Bolivia 

      Izam, Miguel (2004-07)
      El documento da cuenta de un estudio nacional que corresponde a Bolivia, país que fue escogido principalmente por dos razones. La primera es que cuenta con una reciente reforma aduanera, cuya calidad ya tiene reconocimiento internacional. La segunda radica en que esta nación participa de diversos acuerdos de comercio preferencial, los cuales, dada ...
    • La Zona de Libre Comercio Continental Africana: ¿un modelo para América Latina y el Caribe? 

      Herreros, Sebastián (2021-08-17)
      El 1 de enero de 2021 se dio inicio parcialmente a las transacciones comerciales en el marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por su sigla en inglés). Con ello se dio la partida a la implementación de la mayor área de libre comercio del mundo en términos del número de países participantes. El principal objetivo del presente ...