Browsing Series de la CEPAL by Subject "YOUTH"
Now showing items 21-40 of 69
-
Educación secundaria y oportunidades de empleo e ingreso en Chile
(1995-12)Bajo el título "Educación secundaria y oportunidades de empleo e ingreso en Chile" este número de la serie "Políticas Sociales"reúne las ponencias presentadas a la tercera mesa redonda del Seminario-taller "Reforma de la educación media en Chile: ¿hacia una mayor equidad?, realizado en la CEPAL en Santiago de Chile el 11 y 12 de abril de 1995. La ... -
El eslabón perdido entre educación y empleo. Análisis sobre las percepciones de los jóvenes urbanos de escasos recursos en Chile
(2007-10)Es bien sabido que la juventud enfrenta hoy una situación crítica de transición del mundo educacional al laboral. Chile no es una excepción, y especialmente grave es esta situación en jóvenes urbanos de familias de bajos ingresos, dado que poseen menor capital educativo y social que sus pares de otros niveles socioeconómicos, y no acceden a redes de ... -
Espacio público y generación de capital social
(2003-10) -
¿Estudias o trabajas? El largo camino hacia la independencia económica de los jóvenes de América Latina
(2015-09)Este estudio es un aporte al diagnóstico de la transición de la escuela al trabajo entre jóvenes de 15 a 29 años, con una descripción actualizada y detallada de indicadores laborales por género para 18 países de la región. -
Estudio sobre el mejoramiento de la educación secundaria en la República Dominicana
(2018-04-30)El presente documento analiza los obstáculos que enfrentan en su trayectoria educativa los jóvenes de enseñanza secundaria en República Dominicana y que provoca su abandono del sistema educacional. Asimismo, propone recomendaciones para el mejoramiento de la oferta educativa, particularmente la educación técnico profesional, como eje promotor del ... -
Evaluación del impacto
(2005-11) -
Fecundidad adolescente, efectos individuales y determinantes cercanos: estudios de casos
(1990-04)Análisis cualitativo de la fecundidad, considerada como un comportamiento social e individual. Se trata de una reflexión exploratoria sobre las posibles contribuciones que los estudios de casos pueden aportar a la determinación de aspectos de tipo psicosocial, que son necesarios para la planificación e intervención social en el problema. -
Gestión de programas sociales en América Latina: análisis de casos: Vol. I: Proyecto Joven de Argentina
(2001-02)Resumen La División de Desarrollo Social de la CEPAL, con la participación de cinco equipos nacionales y el patrocinio de la GTZ realizó una investigación sobre Gestión de Programas Sociales en América Latina, que analizó el Programa de Reconversión Laboral (PARP) de Argentina; el Programa Nacional de Control de DST-AIDS de Brasil; el Programa de ... -
La gestión de programas sociales en Brasil
(2007-01) -
Hacia la construcción de lecciones del posconflicto en América Latina y el Caribe: una mirada a la violencia juvenil en Centroamérica
(2005-12)El documento pretende establecer los vínculos entre las condiciones que causan los conflictos armados y las que suscitan la violencia posconflicto. En este sentido, es necesario identificar y explicar la importancia de la democracia insuficiente, resultado de la fragilidad de los acuerdos de paz y de negociaciones de resolución política, como portadora ... -
Implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development in the Caribbean: a review of the period 2013–2018
(2019-02-18)This study provides a comprehensive review and evaluation of the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development in the Caribbean. The Montevideo Consensus was adopted by the governments of the region in 2013 and includes more than one hundred priority actions covering themes including population policy and planning; children ... -
Jóvenes y familias: políticas para apoyar trayectorias de inclusión
(2021-12-29)Las distintas formas que asumen las transiciones juveniles dependen sobremanera de diversos factores de contexto, tales como las características socioeconómicas de las familias de origen de los y las jóvenes, la suficiencia y calidad de la oferta educacional, las características de los mercados de trabajo que están a su alcance y de la existencia o ... -
Juventud de la Argentina
(1985) -
Juventud en América Latina y el Caribe
(1985-04)Contiene dos documentos de la Reunion Regional Latinoamericana Preparatoria para el Ano Internacional de la Juventud (San Jose, Costa Rica, 1983): "Situacion y perspectivas de la juventud en America Latina" (E/CEPAL/Conf.75/L.2) y "Plan de Accion Regional para America Latina y el Caribe en relacion con el Ano Internacional de la Juventud" ... -
Juventud y desarrollo rural: marco conceptual y contextual
(1998-10)Resumen La juventud actual es clave para cualquier estrategia de desarrollo rural con una visión de mediano y largo plazo. Sin embargo, es relativamente pequeño y débil el cuerpo de conocimiento teórico y práctico sobre este aspecto clave en los programas de combate a la pobreza rural, e incluso en los programas dirigidos a los jóvenes rurales mismos, ...