Browsing Series de la CEPAL by Subject "ADELANTO DE LA MUJER"
Now showing items 21-40 of 41
-
La igualdad de género ante el cambio climático: ¿qué pueden hacer los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe?
(2021-06-30)Esta publicación recomienda acciones para permitirles a los mecanismos para el adelanto de las mujeres avanzar en la integración de la perspectiva de género en los instrumentos de política pública, así como en las acciones de implementación frente al cambio climático, para que, como entes rectores y/o gestores de la implementación de las políticas ... -
Implementation of the Cairo Programme of Action in the Caribbean (1994-2013): Evaluating Progress and Renewing Commitment
(2014-03)The implementation of the Cairo Programme of Action in the Caribbean over the period 1994 to 2013 is evaluated and recommendations are made for the further implementation of the programme beyond 2014. Recent trends in growth, poverty and inequality in the Caribbean include: the negative impact of the global economic crisis on the Caribbean; declines ... -
Indicadores para el cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
(2007-12)El presente documento propone una serie de indicadores de género con el propósito de ofrecer una herramienta que apoye a los Estados Miembros de las Naciones Unidas en el seguimiento de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, por medio de la cual todos los países de América Latina y el Caribe - entre ... -
Indicators for monitoring the implementation of the Convention on the Elimination of all Forms of Discrimination against Woman
(2008-12)This report proposes a series of gender indicators as instruments to support Member States of the United Nations in monitoring the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women, by virtue of which all Latin American and Caribbean countries, among others, have agreed to guarantee the exercise of the rights established by ... -
National mechanism for gender equality and empowerment of women in Latin America and the Caribbean
(2010-06)Since the 1990s, despite some setbacks, Latin American and Caribbean countries, have advanced in the process of setting up national mechanisms for the advancement of women and have managed to carve out a formal space in the state apparatus as part of the democratization process that has transpired in the region in the past few years. In the more ... -
Oportunidades y desafíos para la autonomía de las mujeres en el futuro escenario del trabajo
(2019-01-18)En este documento se abordan los impactos potenciales del cambio tecnológico en la transformación de la naturaleza de los trabajos del futuro, su incidencia sobre el empleo, la igualdad de género y el crecimiento económico. Las brechas de género existentes en el mercado laboral podrían profundizarse si no se cuenta con políticas adecuadas y una ... -
Políticas de cuidado en América Latina: forjando la igualdad
(2016-09-29)El cuidado es un bien público esencial para el funcionamiento de las sociedades, un derecho fundamental y una necesidad en diversos momentos del ciclo de vida. En América Latina, la forma en que es provisto origina desigualdades profundas. Estas se expresan en una organización social que asigna a las mujeres el trabajo de cuidado remunerado y no ... -
Políticas públicas para la igualdad de género en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM): desafíos para la autonomía económica de las mujeres y la recuperación transformadora en América Latina
(2021-12-15)El ámbito de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (CTIM) reconocido habitualmente por el acrónimo de estas palabras en inglés (STEM: Science, Technology, Engineering and Mathematics) se ha perfilado como un espacio prometedor para enfrentar el contexto de revolución digital y cambio tecnológico acelerado, hoy agudizado y tensionado por la ... -
Projeto Mulheres Seguras: um processo de formação de lideranças municipais para o desenvolvimento local com perspectiva de gênero
(2019-10-09)O objetivo deste artigo é explanar a metodologia utilizada pelo Projeto Municípios Seguros e Livres de Violência contra as Mulheres – Mulheres Seguras, como forma de debater a importância de trabalhar a questão de gênero e da violência contra as mulheres em territórios formados por Municípios de pequeno e médio porte, com ampla vulnerabilidade social ... -
¿Quién cuida en la ciudad? Oportunidades y propuestas en San Salvador
(2017-11)Las demandas de cuidado y de autonomía económica de las mujeres plantean un particular desafío para las políticas locales de vivienda, planificación, infraestructura, transporte, actividad económica, seguridad y espacio público, participación y toma de decisiones, entre otras. Es decir presentan un reto de gran magnitud para el desarrollo urbano. El ... -
¿Quién cuida en la ciudad? Oportunidades y propuestas: la comuna de Santiago de Chile
(2016-01)El presente estudio pretende contribuir al debate sobre políticas de cuidados enfocando la mirada en las ciudades latinoamericanas, en esta ocasión específicamente en la Comuna de Santiago de Chile. A partir del diagnóstico cuantitativo de la situación socioeconómica de las y los habitantes de la Comuna de Santiago, y del análisis de las competencias ... -
¿Quién cuida en la ciudad?: oportunidades y propuestas en Bogotá (Colombia)
(2017-11)El presente estudio pretende aportar, de manera prospectiva, nuevos enfoques al debate y formulación de políticas de cuidados en la ciudad de Bogotá, para la atención de los grupos poblacionales con dependencia de quienes proveen los cuidados, a fin de propiciar la autonomía económica de las mujeres. Se evidencia además la necesidad de analizar la ... -
¿Quién cuida en la ciudad?: oportunidades y propuestas en la Ciudad de México
(2016-08)Las demandas de cuidado y de autonomía económica de las mujeres plantean un particular desafío para las políticas locales, de vivienda, planificación, infraestructura, transporte, actividad económica, seguridad y espacio público, participación y toma de decisiones, entre otras. Es decir presentan un reto de gran magnitud para el desarrollo urbano. El ... -
¿Quién cuida en la ciudad?: oportunidades y propuestas en los municipios de Boyeros y Guanabacoa (La Habana)
(2018-01-31)El presente estudio pretende contribuir al debate sobre políticas de cuidados enfocando la mirada en las ciudades latinoamericanas, en esta ocasión específicamente en los municipios de Boyeros y Guanabacoa, de la provincia La Habana, Cuba. A partir del diagnóstico cuantitativo de la situación socioeconómica de las y los habitantes de los municipios ... -
Reunión internacional sobre buenas prácticas de políticas públicas para el Observatorio de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe: memoria
(2010-06)En la presente publicación se recogen las ponencias presentadas en la “Reunión Internacional sobre buenas prácticas de políticas públicas para el Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe”, realizada en Santiago, en la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), los días 28 y 29 de septiembre de 2009. Para la ... -
The 2030 Agenda and the Regional Gender Agenda: Synergies for equality in Latin America and the Caribbean
(2017-04-15)This paper analyses the 2030 Agenda for Sustainable Development and its Sustainable Development Goals in light of the challenges and priorities for gender equality and women’s rights and autonomy in Latin America and the Caribbean. Examples are presented to illustrate the interconnections between the goals and targets of the 2030 Agenda and to ...