Browsing Series de la CEPAL by Subject "ACUERDOS ECONOMICOS"
Now showing items 21-40 of 48
-
Emisión y verificación de origen en acuerdos de integración económica suscritos entre países de América Latina: debilidades y fortalezas
(2006-03)En un acuerdo de integración económica, los procedimientos de origen se refieren, por un lado, a la emisión del certificado de origen, proceso inscrito en el ámbito de la exportación y, por el otro, a la verificación de las normas de origen, lo que ocurre en el marco de la importación. Como se trata de regulaciones que generan costos de transacción ... -
El estado actual de la integración en Centroamérica
(2011-08)En el presente trabajo se evalúa el estado actual de la integración centroamericana y se identifica el grado de progreso alcanzado por los países en su aspiración de crear una subregión integrada en los campos institucional, político y comercial. Luego de superar los 50 años de la firma del Tratado General de Integración Económica, se puede comprobar ... -
Evaluación del impacto de acuerdos comerciales: metodologías, experiencias internacionales y aplicaciones para el caso uruguayo
(2020-01-09)El presente documento busca contribuir a mejorar el conocimiento de las metodologías de evaluación de impacto de la política comercial, explicitando los fundamentos en los que se basan los resultados y los requerimientos de información. En algunos casos se presentarán y discutirán algunos indicadores clásicos de impacto. En otros casos más complejos ... -
Ex-post evaluation of the employment effects of a preferential trade agreement: methodological issues, illustrated with a reference to Chile
(2005-12)This paper presents a discussion of the major methodological issues relating to some key studies assessing the employment effects of a particular PTA using different methodologies (General and Partial Equilibrium, Gravitational models, Micro simulations, Econometrics using panel data, etc.). In this line, the paper discusses an accounting model for ... -
Herramientas de política comercial para contribuir a la igualdad de género
(2020-01-08)Este documento presenta algunas herramientas de política comercial que pueden contribuir a la igualdad de género. Para avanzar en esta política, es importante contar con datos desagregados por sexo para analizar cómo las mujeres podrían ser afectadas por ciertas reglas del comercio. Un número creciente de acuerdos comerciales han abordado los temas ... -
Herramientas para el análisis del aprovechamiento de acuerdos comerciales: el caso del tratado entre Chile y los Estados Unidos
(2012-10)Los estudios acerca del aprovechamiento de los acuerdos comerciales son frecuentes en la literatura especializada. No obstante, las herramientas con que éstos realizan las evaluaciones difieren sustancialmente, en un campo que fluctúa desde la cantidad de productos exportados y sus pesos en el mercado, hasta modelos de equilibrio para proyectar el ... -
Implementing trade policy in Latin America: the cases of Chile and Mexico
(2005-10)Implementation problems have emerged as one of the key items in the international negotiating agenda. This paper analyses the experiences of Chile and Mexico in implementing trade agreements. The negotiations of FTAs have implied changing the institutional environment of Latin American countries. Transparency obligations are changing the way policies ... -
Integración y cooperación regionales en los años ochenta
(1982-02)Expone un panorama detallado de la situacion actual y perspectivas de los esquemas de integracion y de las actividades de cooperacion en America Latina y el Caribe. Analiza los objetivos y problemas que vinculan la integracion con el comercio y la industrializacion; la marcha de la integracion en la region y el desarrollo de cada uno de los esquemas ... -
Latin America and Asia Pacific trade and investment relations at a time of international financial crisis
(2010-07)The global economic crisis has put an end to a period of worldwide expansion and halted the integration of Latin America and developing Asia with the international economy. Current and expected economic weakness in the advanced economies has led us to look elsewhere for sources of growth. Emerging economies in Asia and Latin America have increased ... -
Marcos regulatorios de servicios e inversiones en la Alianza del Pacífico y MERCOSUR ¿Convergencia a normas del siglo XXI?
(2019-09-10)Aunque los servicios juegan un papel fundamental en el desarrollo de las economías nacionales, su participación en el comercio mundial sigue estando rezagada. La inadecuada regulación a nivel nacional es uno de los factores estructurales que frena su desarrollo. Las disciplinas establecidas en el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios de la ... -
Medición del impacto de los acuerdos de libre comercio en América Latina: el caso de México
(2009-10)El propósito de este estudio es proponer una metodología para evaluar el impacto de los acuerdos comerciales sobre el comercio y el resto de la economía en países de América Latina. La metodología se ilustra mediante datos sobre México, y se analiza la evolución del comercio exterior mexicano por medio de varios indicadores, así como el posible ... -
El mercado público y los acuerdos comerciales, un análisis económico
(2006-04)El mercado de compras públicas demanda anualmente un 10% del PIB mundial, o el equivalente al 80% del comercio global. Tanto en la OMC como a nivel regional, los acuerdos comerciales intentan liberalizar este mercado, anticipando ahorros fiscales y expansión del flujo comercial para todos los participantes. En América Latina, acuerdos bilaterales ... -
El modelo GTAP y las preferencias arancelarias en América Latina y el Caribe: reconciliando su año base con la evolución reciente de la agenda de liberalización regional
(2007-02)El presente trabajo revisa la metodología de equilibrio general computable (EGC) utilizada en el desarrollo de simulaciones siguiendo el Proyecto GTAP (Global Trade Análisis Project) del Departamento de Agricultura de la Universidad de Purdue. El estudio se dirige a hacer viable la modelización de los posibles efectos que los acuerdos de libre comercio ... -
Las negociaciones megarregionales: hacia una nueva gobernanza del comercio mundial
(2013-12)En el presente documento se examina el surgimiento reciente de varias negociaciones comerciales conocidas como “megarregionales”, las que apuntan a crear espacios económicos integrados de vasto alcance, tanto asiáticos como transatlánticos y transpacíficos. Las negociaciones megarregionales involucran a economías que representan proporciones importantes ... -
Negotiating trade agreements for the 21st century
(2012-10)This paper was prepared as a stimulant to discussions at the workshop “Negotiating trade agreements for the 21st century: The case of the Trans Pacific Partnership Agreement”, organized jointly by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the University of Adelaide’s Institute for International Trade (IIT), ... -
Opciones para la convergencia entre la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR): la regulación de la inversión extranjera directa
(2017-09)El presente documento analiza los avances de la Alianza del Pacífico (AP) y el MERCOSUR en la regulación internacional de la inversión extranjera. A partir de dicho análisis, se delinean los posibles contenidos de un eventual acuerdo sobre inversión entre ambas agrupaciones. De este modo se espera contribuir con propuestas sustantivas a la agenda en ... -
Políticas de competencia y acuerdos de libre comercio en América Latina y el Caribe: aprendiendo de la experiencia internacional
(2005-08)La literatura económica asociada al análisis empírico de las prácticas anticompetitivas es relativamente incipiente dada la limitada experiencia internacional en políticas de competencia a nivel extraterritorial, la que incluye entre otros, la comprensión, los alcances e impactos que conductas desleales pueden tener en los mercados. Las referencias ... -
Regional integration in the Caribbean: The role of trade agreements and structural transformation
(2014-10)Despite having relatively open economies and a dedicated strategic focus on export expansion, Caribbean economies still account for a small proportion of global trade (goods and services). This paper therefore posits that the subregion adopt a new dais of regional integration, which favours deeper trade and economic integration with countries which ... -
Regulación y competencia en el mercado de medicamentos: experiencias relevantes para América Latina
(2010-11)En este estudio se describen las limitantes regulatorias nacionales e internacionales que enfrentan los países latinoamericanos en las adquisiciones públicas de medicamentos patentados y no patentados, así como los principales riesgos de conductas anticompetitivas por parte de las empresas que abastecen a las instituciones de salud. Se analizan las ... -
Revisiting privatization, foreign investment, international arbitration, and water
(2007-11)A subject relevant to the governance of water resources and public services is the effect that international trade and investment agreements may have on national capacities to manage natural resources and to regulate public services. As a consequence of globalization, many public services are provided and water rights held by companies within foreign ...