Browsing Series de la CEPAL by Subject "ACUERDOS ECONOMICOS"
Now showing items 1-20 of 48
-
Access to medicines and incentives for innovation: The balance struck in the Trans-Pacific Partnership (TPP) on intellectual property (patent and data exclusivity) protection for pharmaceutical products
(2016-11)This study addresses the balance struck under the Trans-Pacific Partnership Agreement (TPPA) between the right to health and access to medicines and the need to maintain the economic incentives to spur innovation and research and development through intellectual property protection. The analysis focuses on the patent and data-related intellectual ... -
El acuerdo de asociación económica entre Centroamérica y la Unión Europea: viabilidad, avances y perspectivas
(2009-10)El acuerdo de asociación que se negocia actualmente entre la Unión Europea (UE) y los cinco países miembros del Mercado Común Centroamericano (MCCA) abre nuevas perspectivas al proceso de inserción de Centroamérica al mercado mundial y a la recién reformulada estrategia de Europa frente al mundo en desarrollo. El acuerdo incluye un tratado de ... -
Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea: evaluación del pilar comercial
(2014-02-24)La negociación del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea incluyó como uno de sus principales componentes el pilar comercial, puesto en vigencia en Febrero de 2003, y que significó una amplia liberalización del comercio entre ambos socios. Transcurridos poco más de una década desde su vigencia, se constata un significativo aumento del ... -
El acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y el agro: acceso y regulación en la era de la disrupción tecnológica
(2017-02)El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) es un acuerdo comercial que promueve las innovaciones disruptivas en el agro al impulsar el comercio de las tecnologías modernas como la agrobiotecnología, fortalecer los derechos de propiedad intelectual y regular por primera vez el comercio digital. Para los tres países latinoamericanos ... -
El acuerdo de libre comercio MERCOSUR-Comunidad Andina de Naciones: una evaluación cuantitativa
(2005-04)Documento preparado por Daniel Berrettoni del Centro de Economía Internacional (CEI) del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina y de la Universidad Nacional de La Plata, y por Martín Cicowiez del Centro de Economía Internacional y del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de ... -
An assessment of the performance of CARICOM extraregional trade agreements: An initial scoping exercise
(2015-03)Despite its active embrace of trade liberalization and the maintainance of relatively open economies, CARICOM trade performance both within the region and extraregionally has been poor. The nexus between bilateral Free Trade Agreements (FTAs), Partial Scope Agreements (PSAs) and preferential trade arrangements, which was intended to assist in ... -
Análisis comparativo de los regímenes de origen de la Alianza del Pacífico y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico
(2021-05-10)En este documento se realiza un análisis comparativo de los regímenes de origen (disciplinas y normas por producto) del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico (PAP), de manera de establecer cuál de estos dos acuerdos presenta un régimen más exigente. La ... -
Análisis del Acuerdo de Asociación entre Colombia y la Unión Europea: agricultura y medidas sanitarias y fitosanitarias
(2013-04)El Acuerdo Comercial con la Unión Europea es el más importante componente de la agenda comercial de Colombia, después del TLC con Estados Unidos. Este acuerdo es consistente con el proceso de gradual inserción internacional de Colombia en las corrientes internacionales de comercio e inversión y constituye un aporte fundamental para complementar el ... -
Análisis del comercio exterior intrarregional entre el Canadá, los Estados Unidos y México: ¿quién ha obtenido los mayores beneficios comerciales en términos de valor agregado?
(2021-12-07)La firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), se tradujo en un incremento significativo de los intercambios comerciales entre los tres países. En los últimos años, ha surgido un debate público sobre qué país se ha beneficiado más ... -
La Asociación Económica Integral Regional: Principales contenidos e implicancias para América Latina y el Caribe
(2022-12-16)La entrada en vigor a inicios de 2022 del acuerdo que establece la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por su sigla en inglés) entre 15 países de Asia y el Pacífico se produce en el contexto de ciertas tendencias que apuntan a una mayor regionalización de la producción y el comercio, en respuesta a las perturbaciones que las tensiones ... -
Las cadenas de valor en las exportaciones de Colombia a la Unión Europea: Análisis de su inclusividad e intensidad en materia de empleo
(2013-12)El presente trabajo tiene como principal interés medir el efecto del Acuerdo de Asociación entre Colombia y la Unión Europea sobre la generación de empleo en las cadenas de valor internas, sobre todo en aquellas vinculadas al comercio exterior. Para tal efecto, a partir de la información de varias fuentes de datos de Colombia, se determinó las ... -
Centroamérica: los retos del acuerdo de asociación con la Unión Europea
(2008-07)Los países centroamericanos se han dado a la tarea de concertar varios tratados de libre comercio con varios países, principalmente de América. Sin embargo, debido al diferente ritmo y profundidad con que se adoptaron las reformas económicas y sobre todo, a la dinámica interna del calendario político, esas negociaciones se fueron realizando en ... -
El comercio de servicios en el marco del sistema de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio
(2005-12)El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios tiene 10 años desde su entrada en vigor. A pesar del tiempo transcurrido las controversias desarrolladas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sólo se han referido en 5 ocasiones a cuestiones relacionadas con este acuerdo y sólo 2 de ellas, han sido exclusivamente interpretaciones ... -
El comercio digital en América Latina ¿Qué desafíos enfrentan las empresas y cómo superarlos?
(2019-11-29)El conocimiento sobre cómo las empresas de América Latina y el Caribe usan Internet para involucrarse en el comercio, y en particular los desafíos que enfrentan para adoptar y usar el comercio electrónico para exportar bienes y servicios, es aún bastante incipiente. El propósito de este documento analizar los desafíos que enfrentan las empresas ... -
Las compras públicas en los acuerdos regionales de América Latina con países desarrollados
(2006-04)El Estado es el mayor demandante de bienes y servicios en la economía. No obstante, a pesar de que las compras públicas representan más del ochenta por ciento del comercio mundial, ellas están excluidas de los compromisos de trato nacional y acceso a mercados de los Acuerdos sobre Comercio de Bienes y de Servicios de la OMC, donde existe sólo un ... -
Convergencias y divergencias en la integración sudamericana
(2007-08)El objetivo de este trabajo es realizar un análisis e la evolución reciente de la integración sudamericana y distinguir las heterogéneas estrategias implementadas. Se trata de identificar los aspectos conflictivos de aquellos en donde es posible encontrar espacios de convergencia y complementariedad.Se distinguen dos niveles de la integración ... -
Cooperación en política de competencia y acuerdos comerciales en América Latina y el Caribe (ALC)
(2005-01)La amplia literatura existente sobre políticas de competencia y acuerdos comerciales está referida especialmente a los acuerdos de integración o plurilaterales, y al trabajo a nivel multilateral. En este contexto, en el presente trabajo se propone caracterizar el conjunto de acuerdos comerciales bilaterales firmados por países de la región y mostrar ... -
Cooperación en políticas de competencia y acuerdos comerciales de América Latina y el Caribe: desarrollo y perspectivas
(2006-06)Este trabajo revisa la incorporación y experiencia de disposiciones amplias sobre política de competencia incorporadas en los tratados de libre comercio (TLC) y otros acuerdos comerciales regionales firmados por países de América Latina y el Caribe (ALC). La necesidad creciente de cooperación internacional en competencia responde a fenómenos como la ... -
Economic and social effects of a possible trade agreement between Latin America and the Asia-Pacific region
(2021-12-31)The Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP) concluded between Asian Pacific States in 2020 is expected to change regional and global trade patterns. Based on a Computable General Equilibrium model (including 41 countries and 39 sectors), the underlying paper evaluates the impact of firstly, RCEP on trade between Latin American and Caribbean ...