Browsing Series de la CEPAL by Subject "ACCESO A LA INFORMACION"
Now showing items 1-20 of 39
-
Acceso a estadísticas de población para el desarrollo nacional: establecimiento de la Red de Información en Población para América Latina y el Caribe (IPALCA)
(1990-01-24)Describe los principios y objetivos específicos de la Red IPALCA durante los tres primeros años, y las actividades que se prevee llevar a cabo organizadas en términos de los objetivos específicos relevantes. -
Acceso a la información, participación y justicia en temas ambientales en América Latina y el Caribe: situación actual, perspectivas y ejemplos de buenas prácticas
(2013-10)Este documento realiza una revisión de las leyes y marcos institucionales que resguardan el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992, referido al acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales, , en los 33 países de América Latina y el Caribe. La información recopilada se complementó ... -
Acceso a la información: una tarea pendiente para la regulación latinoamericana
(2003-08)Resumen Este informe tiene por objeto contribuir al debate que se lleva a cabo en los países de la región sobre el perfeccionamiento de los marcos regulatorios del sector de agua potable y saneamiento. La atención se centra en cómo se garantiza la disponibilidad de la información para la regulación económica. Se hace hincapié en las consecuencias ... -
Access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean: situation, outlook and examples of good practice
(2014-10)This document reviews laws and institutional frameworks that safeguard Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development of 1992, which refers to access to information, participation and justice in environmental matters, in the 33 countries of Lat tin America and the Caribbean. In addition to the information that was collected, a ... -
Apertura y uso de datos para hacer frente al COVID-19 en América Latina
(2021-08-18)La crisis ocasionada por la enfermedad por coronavirus ha golpeado fuertemente a la región en materia económica y social. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado a abrir los datos referentes al COVID-19 para poder diseñar respuestas basadas en la evidencia. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ... -
Buenas prácticas en el monitoreo y reporte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: lecciones nacionales desde América Latina
(2012-12)En diversos ámbitos de las intervenciones de desarrollo ha venido teniendo mucha fuerza el trabajo sobre la noción de buenas prácticas. La misma refiere a determinadas iniciativas (proyectos, programas, experiencias) que son identificadas como valiosas y que pueden ser replicadas en otras situaciones arrojando resultados positivos. En particular las ... -
La construcción de sistemas de información sobre el mercado laboral en América Latina
(2018-03-27)En este informe se realiza un mapeo de los principales sitios de información laboral para 18 países de la región con especial énfasis en los observatorios dependientes de los Ministerios de Trabajo. Se resalta la importancia de seguir avanzando en la construcción de sistemas de información laboral integrados, actualizados y con perspectivas de largo ... -
La contribución del gobierno electrónico y los datos abiertos en la integración regional
(2016-09-30)El presente documento trata sobre la integración en los países de la región a través del uso de los servicios que ofrece el gobierno electrónico y de las aplicaciones desarrolladas con los datos abiertos gubernamentales haciendo especial atención al desarrollo sustentable y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). -
Datos abiertos: un nuevo desafío para los gobiernos de la región
(2012-03)En los últimos años ha comenzado una verdadera revolución en materia de acceso a la información pública por parte de los ciudadanos. A esta revolución se le ha denominando “Open Data” o “Datos Abiertos”, la cual consiste en poner a disposición de la sociedad los datos de interés común de la ciudadanía para que, de cualquier forma, éstos puedan ... -
Derechos de acceso en asuntos ambientales en Colombia: hacia el desarrollo de una actividad minera respetuosa del entorno y las comunidades
(2016-12)Este documento aborda los derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales consagrados en el Principio 10 de la Declaración de Río de 1992 y su contribución al desarrollo de una actividad minera respetuosa con el entorno y las comunidades en Colombia. -
Derechos de acceso en asuntos ambientales en el Ecuador: hacia el desarrollo de una actividad minera respetuosa del entorno y las comunidades
(2017-07)Ecuador, al igual que otros países de América Latina, posee abundantes recursos naturales que han sustentado desde hace décadas el desarrollo del país, principalmente basado en la expansión de las actividades extractivas. A la par, el marco constitucional aprobado en 2008 imprime una visión de vanguardia al reconocer derechos a la naturaleza y el ... -
Derechos de acceso en asuntos ambientales en el Perú: hacia el desarrollo de una actividad minera respetuosa del entorno y las comunidades
(2018-11-08)El Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992) señala de manera expresa que la mejor manera de tratar las cuestiones ambientales es propiciando de modo oportuno la participación de todos los ciudadanos, en el nivel que corresponda. En este contexto, este documento tiene como objetivo desarrollar el marco ... -
El desafío de aumentar la pertinencia de la formación profesional: propuesta de metodología para vincular profesiones y ocupaciones y para identificar la demanda de calificaciones por sector
(2016-12)La metodología que se presenta y se aplica en el presente trabajo, explica como definir la dinámica de la oferta de trabajo, con la contabilidad social desde el submodelo demográfico que analiza la dinámica poblacional; luego el educativo que define la preparación; y finalmente la inserción medido por las tasas de participación. La demanda se basa ... -
Desafíos regionales en el marco del Acuerdo de Escazú: gestión de la información sobre biodiversidad en países megadiversos
(2022-03-02)El día 16 de septiembre de 2020 se realizó el seminario “Desafíos regionales en el marco del Acuerdo de Escazú: gestión de la información sobre biodiversidad en países megadiversos”, organizado conjuntamente por las siguientes instituciones: el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, la ... -
Diagnóstico y propuestas para el proyecto Red en Línea de Instituciones Sociales de América Latina y el caribe (RISALC)
(2005-02)En este documento se realiza un diagnóstico de la oferta y demanda regional por información digital en pobreza, políticas sociales y equidad, con el objetivo de proporcionar insumos y desarrollar propuestas que orienten el diseño del proyecto Red en Línea de Instituciones en Pobreza, Políticas Sociales y Equidad en América Latina y el Caribe" (RISALC) ... -
Dissemination of Caribbean census microdata to researchers: Including an experiment in the anonymization of microdata for Grenada and Trinidad and Tobago
(2016-02)Caribbean census microdata are not easily accessible to researchers. Although there are well-established and commonly used procedures technical, administrative and legal which are used to disseminate anonymized census microdata to researchers, they have not been widely used in the Caribbean. The small size of Caribbean countries makes anonymization ... -
Estrategias, programas y experiencias de superación de la brecha digital y universalización del acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC). Un panorama regional
(2005-02)En este documento se analizan las políticas y programas públicos asociados a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC); en América Latina y el Caribe, con énfasis en las iniciativas de universalización del acceso a Internet. En particular, se entregan elementos de diagnóstico relativos a la brecha digital, se analizan las estrategias ... -
Estudio de la información sobre la violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe
(2010-03)El documento que se presenta es el resultado de una investigación sobre la información disponible para la construcción de indicadores en violencia en el mundo y particularmente en América Latina y el Caribe, primer eslabón del diseño de toda política pública y social. Los indicadores propuestos por el Grupo de Amigos de la Presidencia sobre indicadores ... -
Gender equality in the midst of climate change: What can the region’s machineries for the advancement of women do?
(2021-10-20)This publication recommends actions to enable the machineries for the advancement of women to strengthen gender mainstreaming in public policy instruments and implementation actions in relation to climate change. This would enable the lead agencies and managers responsible for the implementation of public policies on behalf of gender equality and ...