UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Copublicaciones
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Copublicaciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desempeño económico en un contexto de reformas: la Argentina en los noventa

Copublicaciones
Thumbnail
Download
Documento en español (6.581Mb)
Date
2000-11
Author
Heymann, Daniel
Kosacoff, Bernardo
NU. CEPAL
NU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires
Países Bajos. Gobierno
Metadata
Show full item record
Abstract
El desempeño de la economía argentina en los años noventa conjugó los efectos de múltiples modificaciones en el contexto internacional, en las políticas y en las actitudes y conductas de los agentes privados. El período se destacó por las reformas en el campo de las políticas económicas. A lo largo del decenio se modificaron sustancialmente el alcance y las formas de operación del sector público en prácticamente todas las áreas relacionadas con la actividad económica. Tales cambios fueron especialmente fuertes en ámbitos como el de la política monetaria, el del comercio exterior y el de las privatizaciones. Los dos tomos reúnen un conjunto de artículos que constituyen el componente argentino del Proyecto Regional de la CEPAL Crecimiento, empleo y equidad: América Latina en los años noventa". Si bien los trabajos tratan diferentes aspectos del comportamiento de la economía argentina, ellos están vinculados entre sí y son complementarios. Ambos tomos contienen investigaciones referidas al comportamiento macroeconómico, al mercado de trabajo, a los sectores telecomunicaciones, eléctrico, vial, petróleo y gas y minero. En conjunto, los artículos aportan elementos para el análisis de la experiencia reciente y contienen reflexiones relevantes para el debate actual sobre las perspectivas de la economía argentina."
Abstract
Tomo I Introducción: Comentarios generales sobre el comportamiento de la economía y temas abiertos al finalizar los noventa. Daniel Heymann y Bernardo Kosacoff. Políticas de reforma y comportamiento macroeconómico. Daniel Heymann. El proceso de inversiones en la economía argentina. Impacto de las reformas de política y procesos de decisión ante un cambio de incertidumbres. Adrián Ramos y Ricardo Martínez. Algunos determinantes de la inversión en sectores de infraestructura en la Argentina. Omar Chisari y Martín Rodríguez Pardina. El mercado de trabajo bajo el nuevo régimen económico en Argentina. Oscar Altimir y Luis Beccaria. Distribución del ingreso en la Argentina. Oscar Altimir y Luis Beccaria. Tomo II Determinantes de la inversión en telecomunicaciones en Argentina. Marcelo Celani Regulación de las inversiones en el sector eléctrico argentino. Carlos Romero. Inversiones en infraestructura vial: la experiencia argentina. Ricardo Delgado Determinantes de la inversión en el sector petróleo y gas en la Argentina. Nicolás Gadano. Las reformas estructurales y el sector minero en Argentina. Virginia Moori-Koenig Las inversiones en la industria argentina en la década de los noventa. Roberto Bisang y Georgina Gómez.
ECLAC Subtopics
INCOME DISTRIBUTION ; EMPLOYMENT ; PUBLIC INCOME AND EXPENDITURE ; FOREIGN DIRECT INVESTMENT ; SOCIAL PROTECTION
United Nations Subtopics
CAPITAL MARKETS ; ECONOMIC GROWTH ; ECONOMIC REFORM ; ECONOMIC STABILIZATION ; EMPLOYMENT ; FOREIGN INVESTMENTS ; INCOME DISTRIBUTION ; LABOUR MARKET ; PRIVATIZATION ; PUBLIC EXPENDITURES ; SOCIAL SECURITY ; STRUCTURAL ADJUSTMENT ; TRADE LIBERALIZATION
Country / Region
ARGENTINA
Project(s)
Proyecto Crecimiento, Empleo y Equidad: América Latina en los Años Noventa HOL/97/6034
URI
https://hdl.handle.net/11362/1654
Collections
  • Copublicaciones

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact