Libros de la CEPAL

Serie monográfica de ensayos de alcance regional que agrupa los títulos más representativos del pensamiento de la organización en diferentes ámbitos. A partir de 2014, esta colección fusionada con "Cuadernos de la CEPAL", reagrupará los nuevos títulos de acuerdo a cuatro subseries: Desarrollo económico, Desarrollo social, Desarrollo sostenible y Planificación para el desarrollo.
RECENT SUBMISSIONS
-
Pasivos ambientales mineros: retos para la sostenibilidad
(2019-08-19)En este capítulo se examina la situación de los pasivos en América Latina y el Caribe y sus presiones ambientales. Se describen además algunos elementos vinculados con su gestión, monitoreo y remediación, así como con los aspectos preventivos asociados al cierre de faenas mineras. Se resalta la importancia de contar con marcos de ordenación, tanto ... -
La conflictividad vinculada a los recursos naturales en América Latina: tendencias y mecanismos institucionales de respuesta
(2019-08-19)El objetivo de este capítulo es describir las características más importantes de la conflictividad social asociada a los recursos naturales en América Latina. También se intenta explorar algunas de las respuestas más innovadoras que han puesto a prueba los países de la región para detectar dichos conflictos de manera temprana y, consecuentemente, ... -
Implementación, adaptación y funcionamiento de los fondos soberanos de inversión
(2019-08-19)El objetivo de este capítulo es evaluar uno de los instrumentos que en los últimos años se ha impuesto con fuerza para canalizar ese ahorro por parte del Estado: los fondos soberanos de inversión (FSI) que, en 2017, según estimaciones del Sovereign Wealth Fund Institute (SWFI), alcanzaron 8,3 billones de dólares (cifra que asciende a 12,5 billones ... -
Asignación del espacio fiscal y recursos naturales: un marco conceptual con perspectiva latinoamericana
(2019-08-19)El objetivo del presente capítulo es examinar los vínculos entre la asignación del espacio fiscal y los recursos naturales desde una perspectiva conceptual. El análisis se centra en los recursos naturales no renovables en el caso de economías que, por un lado, son ricas en dichos recursos y, por otro, presentan ciertas características estructurales ... -
Regímenes fiscales vinculados a los recursos naturales no renovables en América Latina y el Caribe y su relación con el ciclo de precios: evolución reciente y desafíos pendientes
(2019-08-19)En este contexto, en el presente artículo se hace un repaso de las reformas de la tributación relacionada con los recursos naturales. Se establece una diferencia entre las implementadas en cada fase del ciclo, su evolución e impacto sobre las cuentas públicas y los desafíos que enfrentan los regímenes fiscales de los países especializados en la ...