UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Coediciones
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Coediciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Espacios iberoamericanos: vínculos entre universidades y empresas para el desarrollo tecnológico

Coediciones
Thumbnail
Download
Documento en español (2.709Mb)
Date
2010-11
Author
NU. CEPAL
Secretaría General Iberoamericana
UN Symbol
LC/G.2478
Metadata
Show full item record
Abstract
El libro se compone de seis capítulos. En la introducción, se realiza una breve descripción de las características más importantes del conocimiento y un análisis de las funciones más relevantes de los actores que integran los sistemas nacionales de innovación. En el primer capítulo se analizan brevemente las características más destacadas de la región en materia de ciencia y tecnología, mientras que en los capítulos segundo y tercero se revisan los principales rasgos de las universidades y de las empresas iberoamericanas, dos actores fundamentales en los análisis que se desarrollan en el presente trabajo. Para ello se consideran algunos de los indicadores comúnmente utilizados al respecto, que permiten tener un panorama general de la ciencia, la tecnología y la innovación en las universidades y empresas de la región, como la tasa de matriculación en la educación terciaria, la distribución de los estudiantes según diferentes disciplinas científicas, el número de publicaciones científicas, el número de patentes, la especialización productiva y las actividades de innovación de las empresas, entre otros.En el cuarto capítulo se pasa revista a las principales formas en que se establecen relaciones entre las universidades o centros de investigación y las empresas, y se analizan las principales razones y motivaciones que mueven a ambos actores a buscar áreas comunes de vinculación, así como los canales más usados para tal fin. Al mismo tiempo, para entender mejor este proceso de interrelación y su complejidad, se presentan algunos ejemplos observados en los países iberoamericanos, en los que se identifican algunas experiencias exitosas. En el quinto capítulo se analiza la importancia de las políticas e instrumentos de apoyo a la vinculación entre universidades y empresas, así como también algunos ejemplos identificados en los países iberoamericanos.Por último, en el sexto capítulo, sobre la base de las exposiciones y los análisis de los capítulos anteriores, se establecen las principales conclusiones del trabajo y se identifican algunos ámbitos de políticas y líneas de acción orientadas a difundir la innovación y el conocimiento, y tendientes a fortalecer los vínculos entre los agentes del Sistema Nacional de Innovación, siempre con el fin de avanzar en la identificación y generación de trayectorias de desarrollo de largo plazo sostenibles e inclusivas para Iberoamérica.
Translation
Espaços ibero-americanos: vínculos entre universidades e empresas para o desenvolvimento tecnológico
ECLAC Subtopics
INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; EDUCATION
United Nations Subtopics
SCIENCE AND TECHNOLOGY ; ECONOMIC GROWTH ; KNOWLEDGE-BASED ECONOMY ; UNIVERSITIES AND COLLEGES ; INDUSTRIAL ENTERPRISES ; RESEARCH AND DEVELOPMENT ; SCIENCE AND TECHNOLOGY POLICY
Country / Region
LATIN AMERICA
Event(s)
Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno | No. 18 | San Salvador | 29-31 octubre 2008
URI
https://hdl.handle.net/11362/1417
Collections
  • Coediciones

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact