Now showing items 1-13 of 13

    • Capital social rural: experiencias de México y Centroamérica 

      Flores de la Vega, Margarita | Rello, Fernando (2002)
      Presentación Este libro fue escrito por Margarita Flores, Directora Adjunta de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en México, y por Fernando Rello, miembro de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es una coedición de la CEPAL con la editorial Plaza y Valdés y la UNAM. Se ...
    • Crecer con estabilidad: el financiamiento del desarrollo en el nuevo contexto internacional 

      Ocampo, José Antonio | NU. CEPAL (2001-09)
      La versión original de este documento (sigla LC/G.2117(CONF.89/3)/E) fue entregada por la CEPAL en la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia, en noviembre de 2000. PRESENTACIÓN En contraste con la 'década perdida', durante los años noventa América Latina y el ...
    • Crescer com estabilidade: o financiamento do desenvolvimento no novo contexto internacional 

      Ocampo, José Antonio | NU. CEPAL (2002)
      O renovado acesso aos mercados internacionais de capitais nos anos 1990 aumentou a disponibilidade de recursos para o desenvolvimento dos países da América Latina e do Caribe. Não obstante, a volatilidade destas fontes de financiamento e o caráter procíclico das políticas macroeconômicas da região resultaram em crises financeiras inusitadamente ...
    • Crisis financieras en países 'exitosos' 

      Ffrench-Davis, Ricardo | NU. CEPAL (2001)
      Prólogo Este libro es el resultado de un proyecto de investigación desarrollado por la CEPAL con el apoyo de la Fundación Ford. El texto incluye cinco artículos, enfocados al análisis de economías emergentes, generalmente calificadas como casos 'exitosos' en los informes de las instituciones financieras internacionales y en la prensa financiera, ...
    • Entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad: tres décadas de política económica en Chile 

      Ffrench-Davis, Ricardo (2003-10)
      Este libro, escrito en estilo ágil y sencillo, apto para todo lector, ha sido concebido desde una perspectiva integrada, crítica y constructiva, respecto de las políticas económicas en Chile, durante y después del régimen militar. En él se podrán identificar, principalmente, los objetivos perseguidos, pero también las principales orientaciones ...
    • Entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad: tres décadas de política económica en Chile 

      Ffrench-Davis, Ricardo (2001)
      Escrito en un estilo ágil y sencillo, el libro proporciona una perspectiva crítica pero constructiva sobre las políticas económicas del país, con abundancia de datos. Consta de cuatro secciones. En la primera se revisa el desarrollo económico de Chile, desde la posguerra hasta el gobierno militar y el retorno a la democracia. Las políticas neoliberales ...
    • Financial crises in "successful" emerging economies 

      Ffrench-Davis, Ricardo | NU. CEPAL (2001)
      Preface This book is the result of a project developed by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC);, with support from the Ford Foundation. The text encompasses five articles analyzing emerging economies that were generally rated as successful by international financial institutions and the financial press ...
    • From capital surges to drought: seeking stability for emerging economies 

      Ffrench-Davis, Ricardo | Griffith-Jones, Stephany | NU. CEPAL | UNU. World Institute for Development Economics Research (2003)
      Preface This book consists of two complementary parts: (1) an analysis of new trends in various categories of capital flows to emerging economies since the Asian crisis, their determinants and their international policy implications, and (2) an evaluation of national policies to reduce the volatility of capital flows and the negative impact of ...
    • Globalización y desarrollo: una reflexión desde América Latina y el Caribe 

      Martin, Juan | Ocampo, José Antonio | NU. CEPAL (2003)
      Se ha dicho que el pensamiento latinoamericano es la historia de los intentos por armonizar modernización e identidad. Desde su origen la CEPAL ha buscado participar en esta empresa al plantear, simultáneamente con la especificidad de las situaciones regionales, la necesidad de una transformación productiva con equidad social y, más recientemente, ...
    • Gobernanza corporativa y desarrollo de mercados de capitales en América Latina 

      Paula, Germano M. de | Núñez Reyes, Georgina | Oneto, Andrés | CAF | Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (2009)
      La actual crisis ha puesto en tela de juicio el desempeño de las empresas, en términos de su gobernanza y del impacto negativo que sus deficiencias han tenido sobre el desarrollo de los mercados de capitales en el mundo. Factores como el retroceso en la capitalización de las empresas que cotizan en las bolsas de valores, el mal desempeño empresarial ...
    • Medir la economía de los países según el sistema de cuentas nacionales 

      Séruzier, Michel (2003)
      Presentación En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe ha habido un marcado interés por la actualización y modernización de los sistemas de información macroestadística, en particular los relacionados con las estadísticas económicas, entre los que destacan las cuentas nacionales. Este interés se ha debido en parte a la difusión de ...
    • Reformas, crecimiento y políticas sociales en Chile desde 1973 

      Ffrench-Davis, Ricardo | Stallings, Barbara | NU. CEPAL | Países Bajos. Gobierno (2001)
      Presentación El impacto de las reformas económicas y sociales emprendidas por los países de América Latina y el Caribe en las últimas dos décadas se encuentra en el centro del debate sobre las políticas públicas de la región. La apertura del comercio, la liberalización financiera y la privatización han cambiado radicalmente las reglas del juego ...
    • Regional financial cooperation 

      Ocampo, José Antonio | NU. CEPAL (2006)
      Contents Foreword Regional Financial Cooperation: Experiences and Challenges, José Antonio Ocampo Reforming the Global Financial Architecture: The Potential of Regional Institutions, Roy Culpeper Regional Development Banks: A Comparative Perspective, Francisco Sagasti and Fernando Prada Regional Exchange Rate Arrangements: The European ...