Browsing Copublicaciones by Subject "MERCADO DE TRABAJO"
Now showing items 1-20 of 23
-
Avances y retos para el perfeccionamiento de la institucionalidad laboral en América Latina
(2009)La generación de empleo sigue siendo un imperativo de la política económica, puesto que el bienestar de las familias depende de su cantidad y calidad. En el quinquenio 2004-2008 América Latina registró altas tasas de crecimiento económico, las más elevadas en cuarenta años, lo que ha tenido efectos positivos en la generación de empleo. En cambio, en ... -
Desempeño económico en un contexto de reformas: la Argentina en los noventa
(2000-11)El desempeño de la economía argentina en los años noventa conjugó los efectos de múltiples modificaciones en el contexto internacional, en las políticas y en las actitudes y conductas de los agentes privados. El período se destacó por las reformas en el campo de las políticas económicas. A lo largo del decenio se modificaron sustancialmente el alcance ... -
En búsqueda de efectividad, eficiencia y equidad: las políticas del mercado de trabajo y los instrumentos de su evaluación
(2004)La publicaciónn de este libro se enmarca en las actividades del proyecto Estrategias de Políticas para un Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe: Promoción de una Política Económica Socialmente Sustentable", que ejecuta la CEPAL en coordinación con la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (Deutsche Gesellschaft für Technische ... -
Flexiguridad con informalidad: opciones y restricciones
(2009)La necesidad de mejorar la capacidad de competir en mercados abiertos requiere relaciones laborales flexibles. Las mismas conllevan a la difusión de inestabilidad y significan pérdidas de protección La experiencia de los países desarrollados en conciliar ambos objetivos bajo estrategias de flexiguridad constituye un antecedente importante para analizar ... -
Globalización y desarrollo: una reflexión desde América Latina y el Caribe
(2003)Se ha dicho que el pensamiento latinoamericano es la historia de los intentos por armonizar modernización e identidad. Desde su origen la CEPAL ha buscado participar en esta empresa al plantear, simultáneamente con la especificidad de las situaciones regionales, la necesidad de una transformación productiva con equidad social y, más recientemente, ... -
Los jóvenes y el empleo en América Latina: desafíos y perspectivas ante el nuevo escenario laboral
(2006)Este libro se publica en el marco de las actividades del proyecto Integración de jóvenes al mercado laboral (GER/03/099), ejecutado por la CEPAL y la GTZ y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación y Desarrollo de Alemania (BMZ)" Presentación La juventud latinoamericana actual parece disponer de condiciones sumamente favorables para ... -
El nuevo escenario laboral latinoamericano: regulación, protección y políticas activas en los mercados de trabajo
(2009)La generación de empleo sigue siendo un imperativo de la política económica, puesto que el bienestar de las familias depende de su cantidad y calidad. En el quinquenio 2004-2008 América Latina registró altas tasas de crecimiento económico, las más elevadas en cuarenta años, lo que ha tenido efectos positivos en la generación de empleo. En cambio, en ... -
Reformas económicas, crecimiento y empleo: los mercados de trabajo en América Latina y el Caribe
(2000)Prólogo Al iniciar una nueva década, el debate sobre política económica se concentra en las consecuencias de las reformas implementadas en América Latina y el Caribe en los dos últimos decenios. La apertura comercial, la liberalización financiera y las privatizaciones han alterado radicalmente las reglas del juego que rigen el trabajo y los negocios. ... -
Reformas, crecimiento y políticas sociales en Chile desde 1973
(2001)Presentación El impacto de las reformas económicas y sociales emprendidas por los países de América Latina y el Caribe en las últimas dos décadas se encuentra en el centro del debate sobre las políticas públicas de la región. La apertura del comercio, la liberalización financiera y la privatización han cambiado radicalmente las reglas del juego ...