UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Coediciones
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Coediciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe, 2009

Coediciones
Thumbnail
Download
Documento en español (89.62Mb)
Date
2009
Author
IICA
NU. CEPAL
FAO
Metadata
Show full item record
Abstract
Con el fin de que los tomadores de decisiones de las Américas cuenten con undocumento consensuado, la Comisión Económica para América Latina y elCaribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura yla Alimentación (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura(IICA) decidieron elaborar conjuntamente este documento sobre las tendencias en elsector agrícola y las áreas rurales, para lo cual se apoyaron en una base de datos común yen una serie de indicadores disponibles para todos los interesados en www.agriruralc.org.El anhelo de las tres instituciones es que este documento se convierta en el inicio de una serieregular de publicaciones, que sean el resultado de un esfuerzo continuo y mancomunado decolaboración y coordinación. Se espera, de esa manera, responder al deseo de los gobiernosmiembros de las tres organizaciones de evitar duplicaciones e ineficiencias y aumentar lacolaboración interinstitucional, deseo expresado de manera reiterada en múltiples foros.La crisis económica global actual presenta problemas de volatilidad en los precios de losproductos básicos, así como caídas de las remesas, la inversión extranjera, el turismo ylas exportaciones en América Latina y el Caribe, que han llevado al agravamiento delproblema de la inseguridad alimentaria y al incremento de las preocupaciones por elcumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en cuanto a reducir la pobrezaextrema y la desnutrición. En ese contexto, se reconoce que los gobiernos han respondidocon políticas positivas; no obstante, el presente informe considera que es necesario repensarel modelo de desarrollo vigente y replantear el papel y la importancia de la agriculturay del medio rural.Del análisis realizado se desprende que las Américas, y en especial el Cono Sur, los EstadosUnidos y Canadá, tienen grandes ventajas comparativas naturales por estar dotadas de tierras,agua dulce y climas propicios para la producción agrícola, sobre todo de alimentos básicos.En un mundo con una población creciente en que los hábitos de consumo cambian y lasproyecciones muestran un continuo aumento de la demanda de productos alimenticios yotros no alimenticios de origen piscícola y silvoagropecuario, y frente a recursos naturalescada vez más escasos, la región presenta ventajas.Pero las Américas también tienen la responsabilidad de utilizar sus recursos con la mayoreficiencia y sostenibilidad posibles. Para ello, se requiere investigación y adaptacióncontinuas, más aún frente a las vicisitudes del cambio climático, cuyos efectos (y costos)ya se están experimentando, especialmente el incremento de la frecuencia e intensidad deeventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas, con sus respectivosefectos en cuanto a una mayor volatilidad de los precios de los alimentos.   
ECLAC Subtopics
PRICES ; EMPLOYMENT ; MACROECONOMICS ; AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT
United Nations Subtopics
AGRICULTURE ; LIVESTOCK ; FISHING ; AQUACULTURE ; FORESTS ; AGRICULTURAL DEVELOPMENT ; RURAL DEVELOPMENT ; EMPLOYMENT ; RURAL AREAS
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
URI
https://hdl.handle.net/11362/1376
Collections
  • Coediciones

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact