Acerca de la inclusión del enfoque de género en los censos de población y vivienda
Abstract
Las fuentes de datos sociales y demográficos se han ido abriendo a la inclusión de nuevos
temas y enfoques en respuesta a diversos requerimientos de las organizaciones de la sociedad
civil y de las políticas públicas.
Entre ellos, el enfoque de género ocupa un lugar destacado. Por este motivo, y
ante la inminencia de una nueva ronda censal, en este documento se pretende reflexionar
acerca de la gama de posibilidades que se abren para la incorporación de este enfoque en los
cuestionarios de los censos de población.
Sobre la base de las áreas temáticas priorizadas por las principales conferencias
internacionales sobre el tema, se ha intentado comparar los temas relevantes para el análisis
de la equidad de género con los temas censales en tres niveles a partir de diferentes variables
que se explican con detalle en el documento.
En este artículo se examinan varios temas relacionados (demografía, educación,
economía, salud, hogar, familia, vivienda y medio ambiente), a fin de encontrar los puntos
de contacto y desarrollar la “mirada de género” respecto de fenómenos que, aparentemente,
pueden aparecer como carentes de una dimensión de género, como la vivienda, el medio
ambiente o la seguridad ciudadana.
See all articles of this issue
Serie
Notas de PoblaciónECLAC Subtopics
GENDER EQUALITY ; POPULATION AND HOUSING CENSUSES ; GENDERUnited Nations Subtopics
POPULATION CENSUSES ; HOUSING CENSUSES ; GENDER MAINSTREAMING ; GENDER EQUALITYCountry / Region
LATIN AMERICACollections
en