Inserción laboral e ingresos de los migrantes de países limítrofes y peruanos en el gran Buenos Aires
Abstract
El objetivo de este trabajo es profundizar el conocimiento sobre la inserción laboral y los diferenciales
de ingresos entre los migrantes de países limítrofes y de Perú y la población nativa en el Gran Buenos
Aires, en el nuevo contexto de recuperación económica. En primer lugar se describen las formas de
inserción laboral de migrantes y nativos. En segundo lugar se examinan las brechas de ingresos entre
ambos grupos de trabajadores y se analiza su relación con los niveles educativos y la califi cación de
la tarea que realizan. Por último, se establece la medida en que esas brechas se reducen o aumentan al
considerar simultáneamente rasgos vinculados no solo al capital humano sino también a la inserción
laboral de los migrantes. En el análisis se hace hincapié en la situación diferenciada de hombres y
mujeres. La aplicación de técnicas multivariadas permitió realizar nuevos hallazgos y distinguir varios
factores determinantes ligados a las diferencias de ingresos entre nativos y migrantes.
See all articles of this issue
Serie
Notas de PoblaciónECLAC Subtopics
EMPLOYMENT ; PUBLIC INCOME AND EXPENDITUREUnited Nations Subtopics
EMPLOYMENT STATISTICS ; EMPLOYMENT ; EVALUATION ; INCOME ; LABOUR MARKET ; MEASUREMENT ; MIGRANTSCountry / Region
ARGENTINACollections
en