Las uniones conyugales en América Latina: transformaciones en un marco de desigualdad social y de género
Abstract
En este artículo se busca aportar información y elementos de reflexión sobre
las tendencias que distinguen a la formación y disolución de las uniones
conyugales en América Latina en un marco de desigualdad social y de
género, característico de los países de la región. Las autoras se preguntan si
los cambios ocurridos en los patrones de unión podrían constituir indicios
de una segunda transición demográfica.
La información proveniente de censos y encuestas relativa a las tendencias
que hoy se observan en la edad respecto de la unión conyugal, el
celibato permanente, las uniones consensuales y los divorcios y separaciones
se complementa con aquella proveniente de las investigaciones centradas
en las diferencias sociales, en la condición de la mujer latinoamericana
y en las relaciones de género. Estos son los sustentos para la posterior
discusión que se lleva a cabo sobre la pertinencia explicativa de la teoría de
la segunda transición demográfica en el estudio de la realidad poblacional
y social latinoamericana.
See all articles of this issue