Los estabilizadores fiscales automáticos
Abstract
En este artículo se estiman, con una metodología sencilla,
indicadores de discrecionalidad fiscal. Se identifica así para un
conjunto de países de América Latina en los años noventa lo
que ha sido el componente cíclico en el saldo de las cuentas
públicas, es decir, el monto de los ingresos y gastos que se
asocian a movimientos transitorios del nivel de actividad. Por
diferencia se obtiene una medida del saldo discrecional, variable
que representa un indicador de mediano plazo del estado
de las cuentas públicas. Las normas presupuestarias que contemplan
estos mecanismos, además de asegurar sostenibilidad
intertemporal, apuntan a disminuir el carácter cíclico de las
finanzas públicas, siempre que se asegure transparencia y simetría
en su aplicación. Se dispone así de series que permiten
un seguimiento de los componentes estructural y cíclico de los
déficit públicos en América Latina, con metodología homogénea
y mínimas necesidades de información, de manera de centrar
el debate (y los ajustes requeridos); en un horizonte de
mediano plazo.
See all articles of this issue
Serie
Revista CEPALECLAC Subtopics
FISCAL AFFAIRS ; SOCIAL INVESTMENT/SPENDING ; PUBLIC INCOME AND EXPENDITUREUnited Nations Subtopics
BUDGET DEFICITS ; FISCAL POLICY ; NATIONAL BUDGETS ; PUBLIC EXPENDITURES ; TAX REVENUESCountry / Region
LATIN AMERICACollections
en